Blinken agradece la asistencia de Grecia para los damnificados del terremoto en Türkiye

El secretario Blinken le agradeció a Grecia “el fuerte apoyo en situación de necesidad” por haber enviado los equipos de búsqueda y rescate a Türkiye

1949515
Blinken agradece la asistencia de Grecia para los damnificados del terremoto en Türkiye

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, quien está en la capital griega de Atenas, tuvo un encuentro con su homólogo de Grecia, Nikos Dendias, en el marco de la Reunión del Diálogo Estratégico EEUU-Grecia organizada por cuarta vez entre delegaciones de ambos países.

Durante la rueda de prensa después del encuentro, Blinken se refirió a su visita a Türkiye después del doble terremoto que golpeó la provincia de Kahramanmaraş, el 6 de febrero.

“Vimos, como usted, la increíble devastación de este terremoto, y tuvimos la oportunidad, ambos, de recibir información sobre los esfuerzos de rescate y socorro”.

El secretario Blinken le agradeció a Grecia “el fuerte apoyo en situación de necesidad” por haber enviado los equipos de búsqueda y rescate a Türkiye.

“Para los EEUU es bastante simple. Grecia y Türkiye son nuestros socios, nuestros amigos. Continuaremos trabajando junto con ellos, incluida la OTAN, para resolver sus desacuerdos a través de canales diplomáticos y para garantizar la paz y la seguridad en la región”, afirmó el secretario al subrayar que los dos países trabajan juntos a pesar de las discordias de tanto tiempo.

Añadió que el encuentro de una solución por parte de Grecia y Türkiye para sus desacuerdos será para los intereses tanto de los dos, como para de los EEUU.

“Washington y Atenas son dos socios estratégicos. Grecia y EEUU trabajan juntos en las áreas de defensa y seguridad”.

Por su parte, Dendias dijo que Grecia no asocia con la política exterior su asistencia para los damnificados en Türkiye tras el terremoto.

Manifestó que el contacto formado entre los dos pueblos en ocasión del terremoto mejore la atmósfera en las relaciones bilaterales tendría consecuencias políticas.

Dendias dijo que el mismo es el primer ministro de Exteriores de un país de la UE en visitar la región después del terremoto.

“Ayer tuve la oportunidad de informar a mis colegas en Bruselas y pedí asistencia”, informó.



Noticias relacionadas