Stoltenberg: “Türkiye tiene legítimas preocupaciones de seguridad”

En materia del proceso de adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, Stoltenberg dejó constancia de que el tándem acordó hacer una cooperación en el combate al terrorismo y levantar las restricciones en la venta de armas a Türkiye

1930768
Stoltenberg: “Türkiye tiene legítimas preocupaciones de seguridad”

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ofreció una rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras la ceremonia de firma de la declaración conjunta relativa a la cooperación entre la Alianza y la Unión Europea.

En materia del proceso de adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, Stoltenberg dejó constancia de que el tándem acordó hacer una cooperación en el combate al terrorismo y levantar las restricciones en la venta de armas a Türkiye en virtud del memorando tripartito suscrito con este último durante la cumbre de la OTAN en Madrid.

“Türkiye tiene legítimas preocupaciones de seguridad. Ningún aliado de la OTAN ha sufrido tanto por el terrorismo como Türkiye. Por lo mismo, debemos recibir con satisfacción que los aliados de la OTAN trabajen mucho más con Suecia y Finlandia en este asunto”, expresó.

Además, Stoltenberg resaltó que Suecia y Finlandia se encuentran en una posición más diferente que antes de su recurso de ingreso a pesar de que no son todavía miembros de la Alianza.

El secretario general de la OTAN dijo que algunos países de la Alianza, incluso EEUU, ofrecieron garantías a Finlandia y Suecia, y la OTAN aumentó su presencia en la región.

Confirmó que los autorizados de los dos países escandinavos asisten ya a muchas reuniones y actividades de la OTAN a diversos niveles.

Türkiye veta a Finlandia y Suecia, que solicitaron su ingreso durante la cumbre de la OTAN en Madrid, España, el 28 de junio. Ankara, que suscribió un protocolo con los dos países que apoyan abiertamente a las organizaciones terroristas, está a la espera de que se cumplan las promesas realizadas.



Noticias relacionadas