Exprimer ministro israelí critica a Ben-Gvir, quien allanó la Explanada de las Mezquitas

“En los 13 minutos que pasó en el Monte del Templo (Al Aqsa), Ben-Gvir nos ha hecho enfrentar a la mitad del mundo”

1927600
Exprimer ministro israelí critica a Ben-Gvir, quien allanó la Explanada de las Mezquitas
Yair Lapid.jpg

(AFP PHOTO /MINHELET HAR-HABAIT)

El exprimer ministro de Israel, Yair Lapid, criticó al ultraderechista ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien ingresó este martes a la Explanada de las Mezquitas.

En un mensaje que difundió a través de su perfil en Twitter, Lapid evaluó el acto provocativo del ministro israelí quien entró en un allanamiento en la Mezquita Al Aqsa bajo la fuerte protección de la policía israelí.

“En los 13 minutos que pasó en el Monte del Templo (Al Aqsa), Ben-Gvir nos ha hecho enfrentar a la mitad del mundo”.

Lapid afirmó que el allanamiento de Ben-Gvir de la Mezquita Al Aqsa ha representado una imagen negativa para el nuevo gobierno en Israel, y que “Benjamín Netanyahu está inmerso en irresponsabilidad y debilidad ante sus ministros”.

De su lado, el Ejecutivo israelí sostuvo que el allanamiento de Ben-Gvir no ha cambiado el estatus quo de la mezquita.

La Oficina de Prensa del primer ministro Netanyahu emitió un comunicado escrito acerca de la redada en la Mezquita Al Aqsa del ministro Ben-Gvir.

“No ha cambiado el estatus quo de la Mezquita Al Aqsa”, afirmó.

Llamó la atención el hecho de que no haya criticado el acto provocativo de Ben-Gvir.

Mientras tanto, la vocera de la Casa Blanca en EEUU, Karine Jean-Pierre, dijo que cualquier acto unilateral que peligre el actual estatus quo en los santuarios de Jerusalén es inaceptable.

Al ser preguntado sobre el allanamiento del ministro israelí, la portavoz precisó que la posición de Estados Unidos es clara acerca de preservar el estatus quo actual con respecto a los lugares sagrados en Jerusalén.

Antes de asumir la cartera en el gobierno recién establecido, Ben-Gvir fue mencionado con frecuencia debido a las redadas en Al Aqsa, su incitación a actos de violencia contra los palestinos y su retórica racista durante su mandato como miembro del parlamento.



Noticias relacionadas