Irán vive nuevas y tensas protestas tras la muerte de Mahsa Amini

“A partir de hoy, los detenidos en el lugar del motín no serán liberados de ninguna manera hasta que sean juzgados”, lo anunció el viceministro del Interior para Seguridad y Protección, Majid Mirahmadi

1890348
Irán vive nuevas y tensas protestas tras la muerte de Mahsa Amini

Las protestas por la muerte de Mahsa Amini, que resurgieron ayer en Irán, continuaron hasta altas horas de la noche.

En la región de Teherán Pars, donde viven los conservadores en la capital, Teherán, los manifestantes quemaron contenedores de basura y cerraron la vía al tráfico y gritaron consignas.

Los manifestantes también quemaron pancartas del gobierno en la Plaza Abuzar, instalaron contenedores de basura y barricadas en las calles en muchas partes de la ciudad y provocaron incendios en algunos lugares.

Mientras las manifestaciones en muchas ciudades del país, especialmente en Teherán, continuaron hasta altas horas de la noche, también continuaron las protestas en las universidades.

Por otro lado, en noticias de la agencia oficial iraní IRNA, se informó que el miembro de Basic, Salman Amir Ahmadi, conocido como la fuerza de la milicia civil, resultó herido en la cabeza y murió en el enfrentamiento que se desató en el distrito 17 de Teherán.

Mientras tanto, según la agencia de noticias semioficial iraní Tesnim, el viceministro del Interior para Seguridad y Protección, Majid Mirahmadi, hizo declaraciones sobre las manifestaciones en curso en el país.

“A partir de hoy, los detenidos en el lugar del motín no serán liberados de ninguna manera hasta que sean juzgados”.

Al afirmar que los juicios concluirán rápidamente, Mirahmadi señaló que se impondrán castigos duros y disuasorios.

La muerte de Mahsa Amini bajo custodia en Teherán causó indignación en el país.

Las manifestaciones, que comenzaron después del funeral de Amini en su ciudad natal de Saqqez el 17 de septiembre, se extendieron a muchas ciudades del país.

La televisión estatal iraní anunció el 24 de septiembre que 41 personas, incluidas fuerzas de seguridad, perdieron la vida en las manifestaciones que se convirtieron en violencia.



Noticias relacionadas