Unión Europea pide que Irán ponga fin al uso de violencia para reprimir actos tras muerte de Amini

Al señalar que cortar el acceso a Internet y bloquear las plataformas de mensajería es una violación de la libertad de expresión, Josep Borrell subrayó que la UE y los estados miembros de la UE consideran inaceptable e injustificable el uso de violencia

1884306
Unión Europea pide que Irán ponga fin al uso de violencia para reprimir actos tras muerte de Amini
mahsa
mahsa

La Unión Europea (UE) ha convocado a Irán para que no utilice violencia para repeler las protestas a raíz de la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, quien había sido detenida por “no haber llevado el hiyab de forma adecuada” y que permita el acceso del público a Internet.

El alto representante de Relaciones Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Josep Borrell, afirmó que la intervención de los agentes de seguridad es desproporcionada, y que se reportan muertos y heridos.

Al señalar que cortar el acceso a Internet y bloquear las plataformas de mensajería es una violación de la libertad de expresión, Josep Borrell subrayó que la UE y los estados miembros de la UE consideran inaceptable e injustificable el uso de la violencia contra los manifestantes.

“Esperamos que Irán deje de parar urgentemente el uso de la violencia para reprimir las protestas y permita circulación de información por acceso a Internet. Además, esperamos que Irán haga pública la cifra de los muertos y detenidos, que ponga en libertad a manifestaciones que no han recurrido a la violencia y garantice comportamiento apropiado a los detenidos”.

El alto funcionario europeo solicitó que los responsables rindan cuentas tras una investigación sobre la muerte de Amini.

Mientrs tanto, el Ministerio de Exteriores de Irán llamó a consultas a los embajadores de Reino Unido y Noruega en Teherán en relación con los hechos ocurridos tras la muerte de la joven.

El ministerio informó que el embajador Simon Shercliff fue llamado para expresarle la “reacción necesaria” a causa de las actividades anti-Irán de los canales BBC Persa e Iran International.

“Estas transmisiones significan interferir en los asuntos interiores de Irán y violar la seguridad nacional del país”, sostuvo el ministerio.

El embajador noruego, Sigvald Hauge, fue llamado al ministerio después de las palabras del presidente del Parlamento acerca de la situación en Irán.

La muerte de Mahsa Amini el 16 de septiembre, quien fue hospitalizada tras ser detenida por las patrullas de Irshad conocidas como la "policía de la moralidad" en Teherán, causó indignación en el país.

Las protestas iniciadas tras el funeral de la joven iraní en su ciudad natal Saghez, 17 de septiembre, se expandieron por muchas ciudades.


Etiquetas: #Irán , #Mahsa Amini

Noticias relacionadas