Podolyak: "Queremos que Turquía siga siendo un mediador"

El jefe adjunto de la oficina del presidente de Ucrania evaluó los últimos acontecimientos en las negociaciones para un alto el fuego entre los dos países luego de que Rusia declarara la guerra a Ucrania el 24 de febrero

1815319
Podolyak: "Queremos que Turquía siga siendo un mediador"

Mikhail Podolyak, jefe adjunto de la oficina del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró que Rusia intentará reanudar las negociaciones y dijo: "Queremos que Turquía siga siendo un mediador, porque parece muy eficaz".

Podolyak, quien también es miembro de la delegación ucraniana, evaluó los últimos acontecimientos en las negociaciones para un alto el fuego entre los dos países luego de que Rusia declarara la guerra a Ucrania el 24 de febrero.

Al señalar que Turquía ha tomado pasos importantes para poner fin a la guerra en Ucrania o lograr un alto el fuego, Podolyak dijo que su país está agradecido con Turquía.

Podolyak subrayó que Turquía es un actor importante como mediador y continuó:

"Puedo comentar que la República de Turquía se ha convertido en un mediador muy activo. Turquía realmente ha asumido una responsabilidad importante. Rusia generalmente no cumple con los estándares y principios internacionales, siempre trata de violar los principios internacionales".

Podolyak destacó que con la ayuda del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, se organizó en Estambul la ronda de negociaciones más productivas hasta la fecha y agregó:

"Gracias a los esfuerzos de Turquía, pudimos llegar a un acuerdo positivo en Estambul, pero los acontecimientos posteriores han demostrado que la Federación Rusa es un duro rival en la mesa de negociaciones. Queremos que Turquía siga siendo un mediador porque Turquía parece muy eficaz". Por supuesto, la gira de negociaciones de Estambul es la más efectiva de todas las giras en el proceso de negociación".

Podolyak señaló que Turquía ha ofrecido asistencia para la evacuación de civiles de Mariúpol, incluido el envío de barcos desde el Mar de Azov y dijo:

"Vemos que es extremadamente importante para Turquía el fin de la guerra porque esta guerra es un gran riesgo para la región del Mar Negro. Es un gran riesgo tanto en el campo comercial como militar. Por lo tanto, en mi opinión, Turquía es un país con un gran potencial como mediador en la actualidad".

 



Noticias relacionadas