Bachelet dice que está horrorizada por las imágenes de los civiles sin vida en Bucha

“Es fundamental que se empleen todos los esfuerzos posibles para asegurar que existen investigaciones independientes y eficaces sobre lo que ocurrió en Bucha”, apostilló

1812912
Bachelet dice que está horrorizada por las imágenes de los civiles sin vida en Bucha

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que presentó una declaración escrita, evaluó las imágenes satelitales de los cuerpos sin vida tirados en las calles y las fosas comunes en Bucha, Ucrania.

Bachelet expresó que son inquietantes las noticias de que los civiles fueron masacrados y sepultados en fosas comunes en Bucha y en algunas otras ciudades, y opinó que estas prácticas son la violación de la legislación internacional de derechos humanos.

“Estoy horrorizada por las imágenes de civiles yaciendo sin vida en las calles y en tumbas improvisadas en la ciudad de Bucha en Ucrania”, escribió la alta comisionada, subrayando la necesidad de identificar los cadáveres exhumados de las fosas comunes y notificar a los familiares sobre las definitivas causas de su muerte.

“Es fundamental que se empleen todos los esfuerzos posibles para asegurar que existen investigaciones independientes y eficaces sobre lo que ocurrió en Bucha”, apostilló.

El Ejército ucraniano, que liberó la ciudad de Bucha a las tropas rusas el 1 de abril, descubrió los cuerpos sin vida de 410 civiles en las zonas residenciales a inmediaciones de Kiev.

Se han recuperado los cuerpos sin vida de otros 7 civiles entre los escombros de edificios en Borodianka bombardeada por la aviación rusa en el óblast de Kiev, Ucrania.

En los últimos dos días, se han recuperado 17 cadáveres civiles en la ciudad donde se produjeron violentos enfrentamientos y todavía continúan las labores para localizar los cuerpos sin vida en los inmuebles destruidos desde los primeros días de la guerra ruso-ucraniana.

El Ayuntamiento de Borodianka anunció que se han rescatado 37 cuerpos sin vida hasta el momento.

Las labores de búsqueda de cadáveres comenzaron el 6 de abril. La ciudad carece de suministro de agua, gas y luz.

También continúan las labores de desminado. Gran número de proyectiles sin explotar y minas tras la retirada de las tropas rusas todavía se encuentra en las calles, huertas y jardines de casas.

La ofensiva rusa en Ucrania comenzó el 24 de febrero.



Noticias relacionadas