La Unión Europea inicia una investigación sobre “los crímenes de guerra en Ucrania”

Christian Wigand, portavoz de asuntos judiciales del órgano ejecutivo de la UE, explicó que el bloque destinó EUR 7,5 millones para apoyar las investigaciones y garantizar grandes procesos de recopilación de datos

1812049
La Unión Europea inicia una investigación sobre “los crímenes de guerra en Ucrania”

BRUSELAS

La portavoz adjunta de la Comisión Europea, Dana Spinant, anunció este miércoles el inicio de una “investigación independiente sobre los crímenes de guerra en Ucrania”.

En declaraciones a los periodistas, Spinant recordó que la investigación hacer parte de la promesa hecha por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el jefe de política exterior, Josep Borrell, durante su visita a Ucrania la semana pasada.

“Se ha creado un equipo de investigación conjunto con Ucrania para recopilar pruebas e investigar crímenes de guerra que también cooperará con la Corte Penal Internacional”, dijo Christian Wigand, portavoz de asuntos judiciales del órgano ejecutivo de la UE.

Wigand explicó que la UE ya ha proporcionado expertos y equipos a Ucrania y que destinó EUR 7,5 millones para apoyar las investigaciones y garantizar grandes procesos de recopilación de datos.

El portavoz informó que se invitó a los Estados miembros de la UE a enviar “investigadores para documentar crímenes de guerra, expertos con experiencia forense, equipos para el almacenamiento seguro de las evidencias, líneas de comunicación seguras o capacitación en el trabajo para los investigadores”, agregó Wigand.

También reveló que la Comisión Europea presentará pronto una propuesta que amplía el mandato de Eurojust, la agencia de la UE responsable de la cooperación judicial entre los estados miembros de la Unión.

La enmienda autorizará a Eurojust, que ya tiene experiencia en crímenes internacionales, a recopilar y almacenar pruebas sobre crímenes de guerra, especialmente grabaciones de audio y video.

“No puede haber impunidad. Los responsables de las atrocidades y los crímenes de guerra en Ucrania deben rendir cuentas y haremos todo lo posible para lograr este objetivo”, aseguró Wigand.

Se han abierto más de 3.000 procesos penales por delitos cometidos por las tropas rusas en la región de Kiev desde que Rusia inició la guerra el 24 de febrero, según las autoridades ucranianas.

Al menos 1.892 civiles han muerto y 2.558 más han resultado heridos en Ucrania desde el inicio del conflicto, según estimaciones de la ONU, pero se teme que la cifra real sea mucho mayor.

Más de 4,6 millones de ucranianos han huido a otros países y millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.

AA



Noticias relacionadas