Estas son las "devastadoras" nuevas sanciones de EE.UU. contra el "régimen de Vladimir Putin"

Las medidas van en contra de lo que la Casa Blanca denomina "élites rusas y sus familiares", incluidas las dos hijas y esposa de Putin, la hija del ministro de Relaciones Exteriores Serguéi Lavrov y los miembros del Consejo de Seguridad ruso

1808514
Estas son las "devastadoras" nuevas sanciones de EE.UU. contra el "régimen de Vladimir Putin"

Estados Unidos

La Casa Blanca anunció este miércoles 6 de abril que Estados Unidos, junto con el G7 y la Unión Europea (UE), impusieron nuevos "severas" sanciones contra el "régimen de Putin" debido a las atrocidades cometidas en Ucrania, incluida la presunta masacre en la localidad de Bucha.

“Documentamos y compartimos información sobre estas atrocidades y utilizaremos todos los mecanismos apropiados para responsabilizar a los perpetradores”, aseguró la Casa Blanca en una nota de prensa.

El Gobierno de EEUU calificó de "inmediatas" y "devastadoras” las nuevas restricciones económicas con el propósito de “prohibir nuevas inversiones en Rusia e imponer sanciones financieras más severas al banco más grande de Rusia, varias de sus empresas estatales más críticas, así como los funcionarios del Gobierno ruso y sus familiares”.

La Casa Blanca detalló que pretenden “cortar los fondos congelados de Rusia en Estados Unidos”, destinados a pagar la deuda externa de ese país. Destacó que “estas medidas están diseñadas para complementarse entre sí, con el objetivo de generar con el tiempo un impacto cada vez mayor”.

“Mientras Rusia continúe con su brutal asalto a Ucrania, estaremos unidos con nuestros aliados y socios para imponer costos adicionales a Rusia por sus acciones”, afirmó la Casa Blanca.

Las nuevas sanciones incluyen un “bloqueo total” contra Sberbank, la institución financiera más grande de Rusia, y Alfa Bank, el banco privado más grande del país. “Congelará cualquier activo de Sberbank y Alfa Bank en contacto con el sistema financiero de EEUU y prohibirá a los estadounidenses hacer negocios con ellos”.

Sberbank posee casi un tercio de los activos del sector bancario ruso en general y es clave para la economía del país, mientras que Alfa Bank es la cuarta institución financiera más grande de Rusia.

El presidente de EEUU, Joe Biden, también firmará una nueva orden ejecutiva que incluye “una prohibición de nuevas inversiones en Rusia por parte de estadounidenses dondequiera que se encuentren”, aislando así, aún más, a Moscú de la economía global.

Las principales empresas estatales rusas también serán bloqueadas totalmente, prohibiendo a cualquier estadounidense realizar transacciones con estas entidades y congelando cualquiera de sus activos sujetos a la jurisdicción de EEUU.

El Departamento del Tesoro anunciará estas entidades mañana.

Así mismo, las nuevas medidas sancionan a las élites rusas y sus familiares, incluidas las hijas adultas y esposa de Putin, la hija del ministro de Relaciones Exteriores Serguéi Lavrov, además de los allegados a los miembros del Consejo de Seguridad ruso, incluido el expresidente y primer ministro de Rusia, Dimitri Medvedev, y el primer ministro Mikhail Mishustin.

“Estos individuos se han enriquecido a expensas del pueblo ruso. Algunos de ellos son responsables de brindar el apoyo necesario para apuntalar la guerra de Putin contra Ucrania. Esta acción los aísla del sistema financiero de EEUU y congela cualquier activo que tengan en Estados Unidos”, aseguró la Casa Blanca.

El Departamento del Tesoro de EEUU prohibió a Rusia pagar su deuda con fondos sujetos a la jurisdicción de EEUU.

No obstante, “las sanciones no impiden en este momento los pagos de la deuda soberana rusa, siempre que Rusia utilice fondos fuera de la jurisdicción de EEUU”.

La Casa Blanca también reiteró su “compromiso de eximir las actividades humanitarias esenciales y actividades relacionadas que benefician al pueblo ruso y a los pueblos del mundo” como “garantizar la disponibilidad de alimentos básicos y productos agrícolas, salvaguardar el acceso a medicamentos y dispositivos médicos y permitir que los servicios de telecomunicaciones respalden el flujo de información y el acceso a internet que brinda perspectivas externas al pueblo ruso

 

AA



Noticias relacionadas