El papa Francisco y el presidente palestino: "Jerusalén es un lugar de encuentro y no de conflicto"

En su sexta reunión con Mahmud Abbás, el pontífice católico afirmó desde el Vaticano que el estatus de la ciudad debe preservar su identidad 'como Ciudad Santa para las tres religiones abrahámicas'

1729949
El papa Francisco y el presidente palestino: "Jerusalén es un lugar de encuentro y no de conflicto"

Vaticano

El papa Francisco dijo este jueves 4 de noviembre que “es absolutamente necesario reactivar el diálogo directo para lograr una solución de dos Estados” en el conflicto entre Palestina e Israel.

El máximo jerarca de la iglesia Católica recibió al presidente de Palestina, Mahmoud Abbás, en la Ciudad del Vaticano.

En una nota de prensa, la Santa Sede informó sobre el encuentro en el que “se reconocieron las buenas relaciones entre la Santa Sede y el Estado de Palestina”.

El Vaticano calificó de “cordiales” las conversaciones y dijo que ambos líderes “abordaron temas de mutuo interés”. 

Las relaciones entre la Santa Sede y Palestina, el proceso de paz entre israelíes y palestinos y la necesidad de diálogo entre las partes fueron los temas que se abordaron en el sexto encuentro entre el pontífice y Abás en la Ciudad del Vaticano. 

Según la iglesia Católica, “se reconoció la necesidad de promover la hermandad humana y la coexistencia pacífica entre las distintas religiones”.

En la reunión también “se reiteró que Jerusalén debe ser reconocida por todos como un lugar de encuentro y no de conflicto, y que su estatus debe preservar su identidad y valor universal como Ciudad Santa para las tres religiones abrahámicas”.

Las partes destacaron la necesidad de garantizar el estatus especial de Jerusalén a través de un mecanismo internacional y señalaron “la urgencia de trabajar por la paz, evitar el uso de armas y combatir todas las formas de extremismo y fundamentalismo”.

Posteriormente, Abás se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, acompañado por el secretario para las Relaciones con los Estados, el arzobispo Paul Richard Gallagher.

 

AA

 



Noticias relacionadas