Francia aprueba la clasificación de personas según orientaciones políticas y creencias religiosas

El Consejo de Estado francés aprobó la decisión, a pesar de las objeciones de los sindicatos y las uniones de trabajadores, liderados por la Confederación General del Trabajo (CGT) y el Sindicato de Abogados de Francia (SAF)

1558267
Francia aprueba la clasificación de personas según orientaciones políticas y creencias religiosas

FRANCIA

El Consejo de Estado de Francia aprobó este martes tres decretos que permiten a la Policía y a la Gendarmería clasificar a las personas según sus orientaciones políticas, sus creencias religiosas y su estado de salud, “en nombre de la seguridad del Estado".

El Consejo de Estado anunció su decisión en un comunicado, a pesar de las objeciones de los sindicatos y las uniones de trabajadores, liderados por la Confederación General del Trabajo (CGT) y el Sindicato de Abogados de Francia (SAF).

Según la institución pública francesa, la decisión "no viola la libertad de creencia y pensamiento".

Los tres decretos anunciados por decisión del Gobierno permiten a la Policía y la Gendarmería clasificar a las personas sospechosas de haber cometido actos terroristas o de atentar contra la integridad del territorio francés, mediante el análisis de sus publicaciones y comentarios en las redes sociales.

El proceso de clasificación no solo incluye personas, sino también asociaciones e instituciones en suelo francés.

Antes de la adopción de estos decretos, la Policía solo podía denunciar las acciones ilícitas de una persona.

Francia también ha sido criticada recientemente debido a un controvertido proyecto de ley de "seguridad integral", aprobado en la Asamblea Nacional y presentado al Senado, que socavaría la libertad de prensa y la privacidad, y daría rienda suelta a la violencia policial.

El proyecto de ley, que prevé una pena de un año de prisión y una multa de hasta EUR 45.000 por la difusión de imágenes de las fuerzas de seguridad, estipula que durante las manifestaciones los drones y las cámaras utilizadas por las fuerzas de seguridad en servicio pueden usarse para vigilar a las personas.

 

AA



Noticias relacionadas