La cooperación turco-finlandesa en las Naciones Unidas incomoda a Grecia

Grecia solicitó en octubre que Turquía fuera aislada del Grupo compuesto de 59 países fundado hace once años por el tándem turco-finlandés

1537412
La cooperación turco-finlandesa en las Naciones Unidas incomoda a Grecia

Grupo de Amigos de Mediación por la Paz”, formado entre Turquía y Finlandia hace once años en la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objeto de contribuir en la solución de los conflictos mundiales, incomoda a Grecia.

Entrevistado por el periódico HBL finlandés, el embajador de Grecia en Helsinki, Georgios Ayfantis, dijo que el Ministerio de Exteriores está tomando nota del hecho de que continúe la cooperación que Finlandia hace con Turquía en la ONU.

“Estamos esperando una declaración al Ministerio de Exteriores de Finlandia. Esta posición de Helsinki hacia Turquía nos ha dejado enormemente decepcionados. No podemos entender por qué Finlandia mantiene su cooperación con Turquía en la ONU, tampoco por qué los diplomáticos finlandeses defienden públicamente la cooperación con Turquía. Atenas está en shock por las declaraciones cálidas de la diplomacia finlandesa acerca de Turquía”, opinó el embajador griego.

Grecia solicitó en octubre que Turquía fuera aislada del Grupo compuesto de 59 países fundado hace once años por el tándem turco-finlandés.

El embajador de Finlandia ante las Naciones Unidas, Teemu Turunen, subrayó la importancia de continuar el diálogo con Turquía.



Noticias relacionadas