Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego

Los combates entre las dos exrepúblicas soviéticas comenzaron el pasado 27 de septiembre, cuando las fuerzas armenias atacaron asentamientos civiles azerbaiyanos y posiciones militares en la región

1506305
Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego

Azerbaiyán y Armenia acordaron un alto el fuego que comenzará el sábado a partir del medio día del 10 de octubre de 2020. Las hostilidades se detendrán para permitir el intercambio de prisioneros y la recuperación de cadáveres en el Alto Karabaj, según informó la Agencia Anadolu (AA).

El anuncio fue realizado luego de una reunión trilateral entre Rusia, Azerbaiyán y Armenia, celebrada en Moscú, que contó con la participación del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, el ministro de Exteriores azerbaiyano, Jeyhun Bayramov, y el ministro de Exteriores armenio, Zohrab Mnatsakanián.

"Se anuncia un alto el fuego a partir de las 12:00 del 10 de octubre de 2020 con fines humanitarios para el intercambio de prisioneros de guerra y otras personas detenidas y los cuerpos de los fallecidos, mediado y de acuerdo con los criterios del Comité Internacional de la Cruz Roja", indicó un comunicado conjunto entre los tres ministerios.

Así mismo, el texto destacó que la "República de Azerbaiyán y la República de Armenia, con la mediación de los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, sobre la base de los principios básicos del arreglo, inician negociaciones sustantivas con el objetivo de alcanzar un arreglo pacífico lo antes posible".

La reunión se dio tras la invitación del presidente de Rusia, Vladimir Putin, que los invitó a Moscú para tratar el tema del conflicto del Alto Karabaj.

El líder ruso instó a que detuvieran los enfrentamientos en el Alto Karabaj por razones humanitarias a fin de realizar el intercambio de cuerpos y prisioneros entre las partes.

Los combates comenzaron el pasado 27 de septiembre, cuando las fuerzas armenias atacaron asentamientos civiles azerbaiyanos y posiciones militares en la región.

-Incumplimiento de la tregua por la parte armenia-

Armenia todavía sigue atacando los lugares de asentamiento civiles a pesar de la cese al fuego.

El vicepresidente de Azerbaiyán, Hikmet Hajiyev, declaró que “Armenia no ha obedecido el alto el fuego provisional”.

“Eso demuestra claramente que están llevando una política hipócrita. Ya no va a ser realidad lo que dicte Armenia sobre la mesa. La lucha no sólo se hace militarmente, sino también por vía diplomática. Nuestro objetivo final es garantizar la integrida territorial de Azerbaiyán”.

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció que el ejército armenio realizó intentos de ataque en las partes Aghdere-Terter y Fuzuli-Jebrail del frente. “Algunas localidades civiles fueron disparadas con fuego de artillería armenia. El intento fue impedido con éxito por el ejército azerbaiyano. Se dio represalia”.

Por otra parte, el Ministerio divulgó los siguientes datos sobre el balance de los enfrentamientos desde el 27 de septiembre hasta el 10 de octubre (12:00 horas): Fueron destruidos 280 tanques y vehículos acorazados, 300 baterías de artillería y antiaérea, más de 60 sistemas de defensa antiaérea, 16 centros de mando y observación, 8 arsenales, más de 150 camiones militares, un S-300 del ejército armenio.

La Fiscalía General de Azerbaiyán anunció la muerte de 31 civiles azerbaiyano, herida de otros 171 entre las mismas fechas.

Los ataques armenios causaron la destrucción de 1.137 hogares, 45 edificios residenciales y 146 inmuebles públicos.



Noticias relacionadas