Sale bajo fianza Derek Chauvin, el expolicía acusado de asesinar al afroamericano George Floyd

Luego de pagar una fianza de un millón de dólares, Chauvin fue liberado de la prisión de Oak Park Heights, Minnesota, donde esperaba su juicio

1505099
Sale bajo fianza Derek Chauvin, el expolicía acusado de asesinar al afroamericano George Floyd

ANKARA

El expolicía Derek Chauvin, acusado de asesinato del hombre afroamericano George Floyd en la ciudad de Minneapolis, fue liberado el miércoles luego de pagar una fianza de USD 1 millón.

Chauvin fue liberado de la prisión de Oak Park Heights, Minnesota, donde esperaba el juicio programado para 2021, según los registros judiciales.

Floyd murió el 25 de mayo en Minneapolis, Minnesota, después de que Chauvin se arrodilló en su cuello durante casi nueve minutos en medio de un arresto. Los exoficiales J. Kueng, Thomas Lane y Tou Thao, quienes se encontraban durante el arresto, fueron acusados de complicidad en la muerte del afroamericano.

Una autopsia independiente reveló que Floyd fue asesinado por "asfixia por presión sostenida".

Los doctores Michael Baden y Allecia Wilson determinaron que la muerte de George Floyd "fue un homicidio causado por asfixia debido a la compresión del cuello y la espalda que condujo a una falta de flujo sanguíneo al cerebro", según declaró anteriormente Ben Crump, un abogado contratado por la familia de Floyd para representar a la víctima.

Baden aseguró que "ningún otro problema de salud podría causar o contribuir a la muerte de Floyd".

El asesinato de George Floyd desató una serie de manifestaciones masivas en EEUU que rápidamente se expandieron a otros países del mundo, principalmente europeos. Los manifestantes exigían el fin de la brutalidad policial y la discriminación racial dentro de las fuerzas del orden público.

Así mismo, la muerte de Floyd reveló procedimientos de arresto prohibidos que utilizaba la Policía de Minneapolis.

Con al menos 428 personas, desde el 2012, el Departamento de Policía de Minneapolis habría utilizado el mecanismo de presión en la nuca para intervenir en operativos de detención. Los oficiales en esa ciudad habrían aplicado la “técnica de detención” a 280 afroamericanos (de un total de 428).

Los afroamericanos representan el 19% de la población en Minneapolis.

El reporte también reveló que dicha técnica policial estaba prohibida en muchos departamentos de policía de EEUU, pero se ha venido practicando casi una vez por semana durante los últimos años en Minneapolis. 

 

AA



Noticias relacionadas