Incendio en campo de refugiados en Grecia: “Estamos frente a una crisis humanitaria sin precedentes”

Tras una reunión extraordinaria entre el primer ministro Mitsotakis y ministros, se decretó estado de sitio de cuatro meses a partir de este miércoles

1487800
Incendio en campo de refugiados en Grecia: “Estamos frente a una crisis humanitaria sin precedentes”

El ministro adjunto de Políticas de Migración de Grecia, Georgios Kumutsakos, compareció ante los periodistas tras el incendio que estalló en el campo de refugiados de Moria en la isla de Midilli (Lesbos).

En la rueda de prensa en Atenas, el ministro adjunto contó que los 3.500 de los 12.500 refugiados en el campamento se alojarán en tiendas de campaña, el resto seguirá viviendo en el centro.

“Miles de refugiados que huyeron del incendio se aglomeraron a inmediaciones del campo destruido por las llamas. Estamos frente a una crisis humanitaria sin precedentes. Los hechos dramáticos en Moria han desatado un incendio grande. El centro ha colapsado. En fin, miles de personas quedaron sin techo. La combinación de la migración y pandemia ha creado una situación demasiado difícil. A la luz de las nuevas condiciones se están evaluando todas las medidas. 408 menores no acompañados serán transferidos a la parte continental. Vamos a encontrar un lugar resguardado para todos los grupos sin defensa”, contó Kumutsakos quien anunció que no se ha reportado víctimas mortales hasta el momento.

El incendio se produjo a las 02:00 horas en varios pntos del campo después de los incidentes que estallaron luego de las medidas de confinamiento tomadas contra la pandemia de coronavirus que provocaron la reacción de los refugiados.

El campo de Moria había sido tomado bajo cuarentena a causa de los 35 casos detectados.

Tras una reunión extraordinaria entre el primer ministro Mitsotakis y ministros, se decretó estado de sitio de cuatro meses a partir de este miércoles.

La policía antidisturbios instaló barricadas alrededor del campo para impedir la marcha de los refugiados hacia el centro de la ciudad.

Las organizaciones de ayuda humanitaria internacionales afirman que el campo está demasiado repleto de personas bajo condiciones no humanitarias, y que es imposible garantizar las condiciones de distancia social e higiene.



Noticias relacionadas