Se declara agradecido el PM libio Sarraj por la solidaridad de Turquía en tiempos difíciles

“Se puede declarar el estado de excepción para establecer el gobierno de crisis”

1478706
Se declara agradecido el PM libio Sarraj por la solidaridad de Turquía en tiempos difíciles

El primer ministro libio Fayez al-Sarraj se ha declarado agradecido a Turquía por la solidaridad con los libios en un tiempo cuando muchos países les abandonaron. Sarraj en la cadena oficial ha declarado que se puede necesitar declarar el estado de excepción para establecer un gobierno de crisis.

Sarraj: “Se realizará urgentemente una revisión del gabinete muy lejos de las expectaciones de aplicar cuota. No permitiré que se desaparezca la legitimidad y Libia entre en un túnel oscuro. Repetimos que se deben hacer en marzo los comicios del consejo presidencial y las elecciones generales”.   

Sarraj ha dicho que hay algunas partes que no desean las elecciones por sus propios intereses y está dispuesto para aplicar cualquier acuerdo aprobado por todas las partes libias. Sarraj: “Convocamos a los manifestantes libios que no sean aparatos de provocaciones por motivo de condiciones peores de la vida. He ordenado a todas las instituciones estatales que protejan los manifestantes pacíficos pero intervengan en los saboteadores”.

El primer ministro libio ha expresado que existen los provocadores entre los manifestantes pacíficos y realizan las actividades de saboteo y rebelión para eliminar el prestigio de Libia y ha convocado que se reinicie la exportación de petróleo y se termine la política de dejar el pueblo a las manos de hambruna.

Sarraj: “Hemos establecido un fondo de indemnización para las zonas afectadas de la guerra y pedimos del Banco Central Libio que asegure liquidación, muestre atención a los cambios de divisas y luche contra el mercado paralelo”.

Al declarar su agradecimiento a Turquía Sarraj ha pronunciado: “Mantenemos la comunicación con Turquía para que las corporaciones turcas regresen al país para acabar los proyectos no terminados. Intentamos desarrollar nuestras relaciones privilegiadas con Turquía para el bienestar de nuestras instituciones”.



Noticias relacionadas