Estados Unidos condenó enérgicamente el golpe de Estado en Malí

El secretario Mike Pompeo hizo un llamado 'a todos los actores políticos y militares para que trabajen hacia la restauración del Gobierno constitucional', después de la detención y dimisión del presidente de Malí, Ibrahim Boubakar Keita

1475949
Estados Unidos condenó enérgicamente el golpe de Estado en Malí

Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos condenó "enérgicamente" este miércoles el golpe de Estado en Malí y pidió a las autoridades militares del país africano que garanticen la seguridad de los funcionarios gubernamentales detenidos y sus familias.

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, afirmó a través de un comunicado que su país "hace un llamado a todos los actores políticos y militares para que trabajen hacia la restauración del Gobierno constitucional" en Malí.

"Instamos a todas las partes involucradas en Malí a entablar un diálogo pacífico, respetar los derechos de los malienses a la libertad de expresión y protesta pacífica", se leyó en el comunicado.

El presidente de Malí, Ibrahim Boubakar Keita, tuvo que dimitir, junto con su Gobierno, tras ser detenido por soldados sublevados este martes. El primer ministro del país, Boubou Cisse, también fue detenido junto con el presidente.

La tensión estalló en Malí en 2012 luego de un fallido golpe de Estado y la rebelión de los separatistas de la etnia tuareg que finalmente permitió que grupos militantes vinculados a Al Qaeda tomaran el control de la mitad norte del país.

Boubakar Keita, de 75 años, llegó al poder en 2013, pero ha sido criticado por la población local por no garantizar protección contra los ataques terroristas, principalmente en el norte y centro del país.
Malí, uno de los países más pobres del mundo, ha sufrido durante años por la presencia de varios grupos terroristas, a pesar de los pacificadores franceses, malienses y de la ONU que llevan a cabo operaciones antiterroristas en la región.

Hasta la fecha no se ha podido implementar un acuerdo de paz del 2015 entre el Gobierno de Malí y los grupos rebeldes tuareg.

 

AA



Noticias relacionadas