ONU: crisis y violencia ponen en riesgo a 24 millones de personas en la región africana del Sahel

Según expertos, el efecto COVID-19 podría llevar la crisis humanitaria a un nivel sin precedentes si se retrasan las intervenciones para millones de residentes

1417995
ONU: crisis y violencia ponen en riesgo a 24 millones de personas en la región africana del Sahel

(AA-Servicio en español)     

La ONU informó este jueves que las crisis prolongadas y la violencia generalizada en la región del lago Chad en Nigeria y el Sahel en África podrían aumentar el desafío humanitario para 24 millones de personas, la mitad de ellas niños.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó que el rápido deterioro de la crisis del Sahel estaba llevando las necesidades humanitarias en toda la región a niveles sin precedentes.

El Sahel es el área entre entre el desierto del Sáhara al norte y la sabana sudanesa al sur.

"En 2020, 24 millones de saheles, la mitad de ellos niños, necesitan asistencia y protección para salvar sus vidas, el número más alto jamás registrado", resaltó la OCHA.

Nigeria lucha para poner fin a más de una década de terrorismo generada por el grupo terrorista Boko Haram, que ha obligado a tres millones de personas a huir de sus hogares y tierras de cultivo alrededor de la costa del lago Chad.

Las agencias humanitarias de la ONU y las organizaciones no gubernamentales con representantes de Nigeria, Malí y Níger celebraron una reunión virtual el jueves para obtener apoyo internacional para la situación en el Sahel africano.

“El tiempo corre para lo que es una crisis de desplazamiento y protección sin precedentes en esta región. Cientos de miles de personas ya han sido expulsadas de sus hogares y ahora se enfrentan a la incertidumbre adicional provocada por el coronavirus ", dijo en la reunión Millicent Mutuli, directora de la oficina regional del ACNUR para África occidental y central.

La funcionaria dijo que el efecto COVID-19 podría llevar la crisis humanitaria a un nivel sin precedentes si las intervenciones para los millones de residentes se retrasan.

La ONU dijo que la situación humanitaria requiere USD 2.8 mil millones para ayudar a 17 millones de residentes y USD 638 millones para las respuestas de COVID-19 en la región.



Noticias relacionadas