China rechaza investigación internacional sobre el origen del coronavirus

La viceembajadora de China en Reino Unido se refirió a los numerosos rumores sobre el origen del virus que circulan en los medios de comunicación e indicó que estos eran como un virus político tan peligrosos como el propio virus, sino más

1405934
China rechaza investigación internacional sobre el origen del coronavirus

AA - La ministra y primer miembro del personal (viceembajadora) de la embajada de China en Reino Unido, Chen Wen, rechazó la llamada a una investigación internacional independiente sobre el origen de la enfermedad del coronavirus (COVID-19).

En declaraciones a la BBC, Chen alegó que la demanda estaba motivada políticamente y que desviaría la atención de China de su lucha contra la pandemia.

Este jueves, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, dijo que presionaría para abrir una investigación durante el encuentro anual de la Asamblea Mundial de la Salud, el órgano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se toman las decisiones y del que Australia es miembro de su junta ejecutiva, previsto para el próximo mes.

“En estos momentos estamos luchando contra el virus. Estamos concentrando todos nuestros esfuerzos en luchar contra el virus. ¿Por qué hablar de una investigación sobre esto? Esto no solo desviaría la atención, sino recursos también. Creo que nadie puede estar de acuerdo con esto. No haría bien a nadie”, dijo Chen.

A principios de esta semana el estado de Missouri, en Estados Unidos, anunció la apertura de una demanda judicial contra China por su gestión de la COVID-19, acusándola de haber hecho poco por impedir su propagación, provocando pérdidas severas en la economía del estado.

La semana pasada oficiales de inteligencia y seguridad nacional de Estados Unidos afirmaron que el Gobierno estadounidense investiga la posibilidad de que el nuevo tipo de coronavirus (SARS-CoV-2) pudiese haberse originado en un laboratorio chino en vez de en un mercado de animales silvestres, según informaron el canal de televisión estadounidense CNN y otros medios como The Washington Post.

No obstante, los oficiales estadounidenses no creen que el virus estuviera relacionado con investigaciones sobre el desarrollo de armas biológicas.

Algunos de los oficiales involucrados en la investigación señalan la posibilidad de que nunca se sepa el origen real del brote.

La teoría sobre el origen del virus en un laboratorio ha sido desmentida por el Gobierno chino en numerosas ocasiones, mientras que expertos independientes han expresado sus dudas sobre esta teoría.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

El brote se detectó inicialmente en un mercado de mariscos y animales salvajes en esta región. Luego se propagó de persona a persona y se extendió a otras ciudades de la provincia de Hubei y posteriormente a otras provincias del país asiático, y de este al resto del mundo.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 2,8 millones de casos que han sido confirmados, más de 803 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 199 mil, según los datos recopilados por Worldometers, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera (AA).



Noticias relacionadas