Casa Blanca: los líderes del G7 piden reformas a la OMS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presidió una videoconferencia con los líderes del G7 en la que discutieron sobre las contribuciones dadas a ese organismo, que ascienden a más de USD 1.000 millones al año

1400266
Casa Blanca: los líderes del G7 piden reformas a la OMS

AA - Los líderes del G7 pidieron reformas en la Organización Mundial de la Salud (OMS) por lo que dicen que es una falta de transparencia en respuesta a la crisis mundial de coronavirus, indicó este jueves la Casa Blanca por medio de un comunicado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presidió una videoconferencia con los líderes del G7 en la que discutieron las contribuciones proporcionadas al organismo internacional, que ascienden a más de USD 1.000 mil millones, según señala el documento.

"Gran parte de la conversación se centró en la falta de transparencia y el mal manejo crónico de la pandemia por parte de la OMS. Los líderes pidieron una revisión exhaustiva y un proceso de reforma", manifestó la Casa Blanca.

La llamada se produjo días después de que Trump detuvo los fondos para el organismo de salud, acusándolo de estar "centrado en China" y no compartir información oportuna con el mundo.

"Si la OMS hubiera hecho su trabajo para que expertos médicos ingresaran a China para evaluar objetivamente la situación en el terreno y denunciar la falta de transparencia de China, el brote pudo haberse contenido en su origen con muy pocas muertes", señaló Trump el martes.

Estados Unidos dona anualmente entre USD 400 y USD 500 millones a la OMS y China aporta alrededor de USD 40 millones, según el presidente de Estados Unidos.

"Los líderes del G7 acordaron seguir comprometidos a tomar todas las medidas necesarias para garantizar una respuesta global fuerte y coordinada a esta crisis de salud y a la calamidad humanitaria y económica asociada con el virus, y para lanzar una recuperación fuerte y sostenible", resaltó la Casa Blanca.

El G7 está compuesto por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón.

A nivel mundial, más de 2.1 millones de personas han sido infectadas por el coronavirus, con un número de muertes superior a 140.000, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Más de 528.700 se han recuperado.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.



Noticias relacionadas