EEUU reporta una muerte por COVID-19 en un portaaviones

El nombre del marino será revelado 24 horas después de que sea notificado a los familiares de acuerdo con el procedimiento estándar del Pentágono

1398016
EEUU reporta una muerte por COVID-19 en un portaaviones

AA - Este lunes un marinero asignado al portaaviones USS Theodore Roosevelt localizado en Guam se convirtió en la primera víctima de COVID-19 a bordo de un portaaviones de la Marina de los Estados Unidos.

El marinero fue remitido a la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Naval de los Estados Unidos en Guam el pasado jueves después de ser encontrado inconsciente durante un chequeo médico de rutina. El marinero dio positivo al test de COVID-19 el 30 de marzo.

El nombre del marinero será revelado 24 horas después de que sea notificado a los familiares de acuerdo con el procedimiento estándar del Pentágono.

El USS Theodore Roosevelt llegó a Guam el 27 de marzo para realizar una visita al puerto programada después de que tres miembros de la tripulación dieran positivo al COVID-19.

En total, el 92% de la tripulación de Theodore Roosevelt recibió pruebas de COVID-19, 585 pruebas fueron positivas y 3.724 miembros de la tripulación tuvieron resultados negativos, según informó el Pentágono.

Estados Unidos es actualmente el epicentro del COVID-19 con más de 566 mil casos de contagio registrados en el país y 22,877 muertes a causa del virus. Más de 33 mil personas se han recuperado.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 1,8 millones de casos que han sido confirmados, más de 438 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 117 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera (AA).

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.



Noticias relacionadas