"No hay que dejar sola a Turquía en la crisis migratoria ilegal"

El primer ministro búlgarohabló por teléfono con la presidenta de la CE sobre Siria y la crisis migratoria ilegal

1369764
"No hay que dejar sola a Turquía en la crisis migratoria ilegal"

El primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, mantuvo una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, con quien discutió los actuales acontecimientos en Siria y la crisis migratoria ilegal.

"No hay que dejar solo a ningún país, incluso Turquía, en tal situación. Se debe ayudar a Turquía cuanto antes posible", expresó Borisov.

El Centro de prensa de la Oficina del Primer Ministro, en un comunicado, anunció que el tándem compartió sus preocupaciones por la presión de migración irregular hacia Grecia.

Borisov transmitió a von der Leyen que por ahora no existe una presión de migración en Bulgaria y destacó que la situación en la frontera búlgaro-turca ahora es 'tranquila'.

Borisov tiene previsto reunirse hoy con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para abordar Siria y la cuestión de inmigración.

"El problema de inmigración puede resolverse a largo plazo a través de esfuerzos conjuntos y diplomacia", expresó Borisov que tiene planes de acoger una reunión entre Bulgaria, Turquía, Grecia y la Unión Europea (UE).

Por su parte, Ursula von der Leyen resaltó que la CE da apoyo a Bulgaria y Grecia, y señaló que la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) puede enviar refuerzos para garantizar la seguridad de las regiones fronterizas.

El ministro de Defensa búlgaro, Krasimir Karakachanov, informó de que no hay necesidad de pánico después de inspeccionar las fronteras entre Turquía y Grecia en helicóptero.

Karakachanov reportó que todo se tomó bajo control con el despliegue de refuerzos de gendarmería en la frontera búlgaro-turca y agregó que se mandará mil personal militar adicional y 40 vehículos militares si se trata de una posible afluencia de migrantes.

 



Noticias relacionadas