16 países con representación diplomática en Irak reaccionan ante el uso de "fuerza excesiva"

Las protestas antigubernamentales han causado la muerte de al menos 500 personas desde el 24 de enero

1348730
16 países con representación diplomática en Irak reaccionan ante el uso de "fuerza excesiva"

Las representaciones diplomáticas de Estados Unidos, Alemania, la República Checa, Finlandia, Francia, Croacia, los Países Bajos, el Reino Unido, España, Suecia, Italia, Canadá, Hungría, Noruega, Polonia y Rumania en Irak emitieron esta declaración conjunta para condenar la violencia desproporcionada contra los manifestantes:

"Condenamos la intervención de las fuerzas de seguridad iraquíes en manifestaciones pacíficas que continúan en las provincias de Bagdad, Nasiriya y Basora desde el 24 de enero, causando muertes".

El comunicado subrayó que las fuerzas de seguridad iraquíes abren fuego contra los manifestantes con balas reales a pesar de las promesas del gobierno y destacó que mientras una gran cantidad de personas murieron o resultaron heridas, algunas fueron secuestradas.

"Como se establece en la Constitución iraquí, se hizo un llamado para respetar el derecho a celebrar reuniones y manifestaciones pacíficas, y para llevar a cabo la investigación necesaria sobre las 500 personas que murieron en las manifestaciones desde octubre", según reza el comunicado.

Irak es el escenario de protestas antigubernamentales desde el 1 de octubre de 2019 por diversos motivos como corrupción, falta de infraestructura, desempleo e intervenciones extranjeras en los asuntos internos del país.

Las fuerzas de seguridad iraquíes han estado utilizando la fuerza excesiva para ingresar a las plazas donde se realizaron protestas en Bagdad, Di Car, Basora y otras provincias desde la semana pasada.

Las fuerzas de seguridad disparan a los manifestantes con balas reales para que despejen las plazas.

 


Etiquetas: #manifestaciones , #Irak

Noticias relacionadas