Manifestaciones en Irán por el derribo del avión ucraniano

El presidente norteamericano, Donald Trump, advirtió a las autoridades iraníes de que no maten a los manifestantes

1339428
Manifestaciones en Irán por el derribo del avión ucraniano

Las protestas anti-régimen que comenzaron el día anterior en Irán en reacción a la precipitación del avión ucraniano dominaron también el segundo día consecuvito en la capital iraní de Teherán.

"Nuestro enemigo está en casa", "Mienten cuando dicen que nuestro enemigo es América, nuestro enemigo está aquí", "Muerte al dictador", fueron algunos de los gritos coreados en las multitudinarias protestas que se sucedieron en la Plaza Azadi en Teherán.

Las fuerzas de seguridad y las Guardias Revolucionarias tomaron medidas de seguridad intensivas, mientras que las policías antidisturbios intervinieron en miles de manifestantes golpeando y disparando gases lacrimógenos.

Faezah Hashemi, hija del ex presidente Ali Akbar Hashemi Rafsanyaní, también figuraba entre los participantes de las manifestaciones.

Mientras tanto, el presidente norteamericano, Donald Trump, advirtió a las autoridades iraníes de que no maten a los manifestantes.

"Ya mataron o encarcelaron a miles de ellos, y el mundo está observando. Más importante aún: América está observando. Vuelvan a activar Internet y dejen que los periodistas campen a sus anchas. Basta de matar al gran pueblo iraní", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

El avión de pasajeros Boeing 737 se estrelló con 176 ocupantes a su bordo al poco de despegar con destino a Kiev desde el Aeropuerto Internacional de Imán Jomeini el pasado 8 de enero.

Ante las acusaciones de que el aparato podría haber sido abatido con misil por el Ejército iraní, la administración de Teherán reconoció tres días después del siniestro que el avión ucraniano se disparó "involuntariamente" con un misil de corto alcance al confundirlo con "un misil de crucero".

 



Noticias relacionadas