Líder de la ONU: foro de refugiados es una oportunidad para construir una "respuesta más equitativa"

En su discurso en el Foro Global de Refugiados, Antonio Guterres elogió a los países como Turquía, Costa Rica, Etiopía, Alemania y Pakistán por la labor humanitaria que han hecho con los refugiados

1325010
Líder de la ONU: foro de refugiados es una oportunidad para construir una "respuesta más equitativa"

AA - El primer Foro Global de Refugiados en Ginebra, Suiza, es una oportunidad para que el mundo construya una "respuesta más equitativa" a la crisis de refugiados, aseguró este martes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

"Es un momento para deshacerse de un modelo de apoyo que con demasiada frecuencia dejó a los refugiados durante décadas con sus vidas en espera: confinados en campamentos, simplemente arrastrándose, incapaces de prosperar o contribuir", señaló Guterres en su discurso de apertura.

El foro, que va desde el 16 hasta el 18 de diciembre, fue organizado por Suiza y convocado conjuntamente por Turquía, Costa Rica, Etiopía, Alemania y Pakistán.

Guterres señaló que esos Estados son "generosos anfitriones de refugiados y antiguos defensores de la causa" y observó que "la generosidad no siempre es proporcional a la riqueza".

"El mundo tiene una deuda de gratitud con todos los países y comunidades que acogen a un gran número de refugiados", enfatizó el jefe de la ONU.

La gratitud no es suficiente, dijo, y en un momento de turbulencia, la comunidad internacional necesita "asumir mucho más esta responsabilidad".

A finales de 2018, más de 70 millones de personas fueron desplazadas por la fuerza, incluidos más de 25 millones de refugiados, según el ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados.

El ACNUR describió los números actuales como los "niveles más altos de desplazamiento registrados".

“Las divisiones y rivalidades en todo el mundo están contribuyendo a la imprevisibilidad y la inseguridad. La crisis climática está profundizando las fragilidades existentes. Muchos en nuestras sociedades se sienten alienados y abandonados", señaló el funcionario.

Guterres elogió a los países en desarrollo y de ingresos medios por acoger a la mayoría de los refugiados, pero dijo que necesitan un mayor apoyo, "no solo en la respuesta humanitaria sino también en el contexto de los planes de desarrollo, así como más apoyo financiero".

En un momento en que el derecho de asilo está bajo ataque, con muchas puertas cerradas a los refugiados, y cuando tantos niños refugiados son detenidos y separados de sus familias, el mundo necesita "reafirmar los derechos humanos de los refugiados", instó.

El jefe de la ONU aseveró que el foro ofrece una oportunidad para dar al Pacto Mundial sobre Refugiados "energía y dinamismo, al reunir la experiencia, las ideas, los recursos, el compromiso y las nuevas formas de colaboración que lo impulsarán".

También enfatizó que fue alentador ver que el foro reúne a Estados, refugiados y apátridas, organizaciones internacionales y regionales, líderes empresariales, instituciones financieras, sociedad civil, organizaciones religiosas, las artes y el mundo del deporte.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.



Noticias relacionadas