Ucrania pide revisión en los acuerdos de Minsk

El canciller ucraniano, Vadim Pristaiko, dijo que los acuerdos de Minsk tienen deficiencias

1324263
Ucrania pide revisión en los acuerdos de Minsk

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Vadim Pristaiko, declaró que los acuerdos de Minsk logrados acerca de la solución de la crisis en el este de Ucrania tienen deficiencias y hay que revisarlos.

En declaraciones a la Agencia de Información Independiente Ucraniana (UNIAN), Pristaiko evaluó los acuerdos de Minsk.

Subrayó que Rusia no entendió que Ucrania no superará las líneas rojas.

“Si Rusia lo entendiera, su forma de hablar y las consecuencias serían diferentes. Rusia continúa manteniéndose en la misma posición desde hace cerca de 5 años”, dijo.

Destacó que Ucrania no se federalizará.

“Ucrania es un Estado unitario. Éste es un artículo constante de la Constitución ucraniana”, pronunció.

El jefe de la diplomacia ucraniana destacó que su país insiste en hacer configuraciones en los acuerdos de Minsk”, indicó.

“Insistimos pero Rusia no da ningún consentimiento para hacer configuraciones. Ellos solamente leen las partes apropiadas de los acuerdos”, expresó.

Recalcó que Ucrania no hará concesiones en algunos temas.

Pristaiko precisó que la situación se quedará insoluble en caso de que no haya ningún cambio en los acuerdos de Minsk.

“Los acuerdos de Minsk son irreales. Los acuerdos contienen deficiencias terminológicas y cronológicas. Por lo menos, la adaptación necesaria se puede evaluar. Además, la reconstrucción de los acuerdos también es importante, pero ni Ucrania ni Rusia ni la comunidad internacional están dispuestas a revisar completamente los acuerdos de Minsk”, concluyó.

Por ejemplo, fechas que han caducado hace mucho. La adaptación puede considerarse como un mínimo necesario. Hablando hipotéticamente, un cambio de fechas.

 



Noticias relacionadas