Presidente húngaro se pronuncia sobre "zona segura"

El presidente húngaro se pronuncia sobre "zona segura"

1294965
Presidente húngaro se pronuncia sobre "zona segura"

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, expresó que se está creando zona segura con la Operación Fuente de Paz iniciada por Turquía para destruir el corredor de terrorismo que se intenta establecer en su frontera sureña y llevar paz y tranquilidad a la región.

En su discurso semanal en el radio estatal húngaro Kossuth Radio, se pronunció sobre la Operación Fuente de Paz de Turquía.

Señaló que más de 3 millones de refugiados viven en Turquía y que la repatriación de los sirios por parte de Turquía es para el bien de Hungría y agregó:  

''Los refugiados pueden ir a Siria o Europa. Para que los refugiados regresen a sus hogares en Siria, la región tenía que estabilizarse militarmente. Por lo que entiendo, esto se ha logrado y se ha creado una zona segura''.

Explicó que su país no aspira la llegada de los sirios a Hungría o Croacia a través de Grecia y Balcanes cuando salen para Europa y destacó haber llamado a la Unión Europea (UE) a enviar ayuda financiera a Turquía para la construcción de ciudades en la zona segura.

Las autoridades húngaras habían emitido mensajes de apoyo a la Operación Fuente de Paz.

Tamas Vargha, ministro de Exteriores y secretario de Estado del Ministerio de Comercio Exterior, declaró que la operación tiene como blanco a la organización terrorista y expresó: ''La intervención no es contra el pueblo kurdo, sino la organización (YPG/PKK), que ha estado organizando actos terroristas contra turcos y kurdos desde 1984. Es comprensible que Turquía proteja a su propia gente''.

Por su parte, el jefe de gabinete de Orban, Gergely Gulyas, hizo este comentario: ''Si Turquía pide devolver a 4 millones de refugiados a su país que residen en su territorio, entonces esta iniciativa debe ser apoyada''.

El ministro de Exteriores y Comercio Exterior húngaro, Peter Szijjarto, reconoció que su país impidió durante largo tiempo la declaración común de la UE sobre la Operación Fuente de Paz y dijo: "Hay unos 4 millones de inmigrantes y refugiados irregulares en Turquía. Los turcos muestran esfuerzos para el regreso de ellos a sus hogares".  

 

 



Noticias relacionadas