Oposición de Sudán rechaza la fecha límite para que militares entreguen el poder

La Unión Africana propuso un plazo de tres meses para que haya una transición política en Sudán.

1189510
Oposición de Sudán rechaza la fecha límite para que militares entreguen el poder
SUDAN

La oposición sudanesa rechazó una propuesta de la Unión Africana (UA), expresada en una cumbre en El Cairo, de otorgarle al Consejo de Transición Militar (CTM) que gobierna Sudán un plazo de tres meses para entregar el poder a una autoridad civil.

"En la cumbre de El Cairo, el plazo anterior de la UA para ceder el poder [a un gobierno civil] se extendió de 15 días a tres meses", declaró Bassam Radi, portavoz de la presidencia de la UA, en un comunicado. Además, aseguró que los representantes de Sudán que asistieron a la cumbre afirmaron que un plazo de 15 días era "insuficiente".

Sin embargo, los líderes de la oposición rechazaron esta propuesta en una conferencia a la que asistieron representantes de la Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA), la asociación de los sindicatos del país que ha estado al frente de las protestas contra el CTM; la Fuerza de Consenso Nacional (FCN), una coalición de partidos políticos de oposición y otras organizaciones de la sociedad civil.

"Nosotros no pedimos que el Ejército asumiera el poder, les pedimos que apoyaran a la gente", dijo el portavoz de la oposición, Omar al-Deqir, luego de que el 11 de abril el Ejército sudanés destituyera al presidente Omar al-Bashir tras una serie de protestas populares contra su gobierno que duró 30 años.

Cuatro días después, el Consejo de Paz y Seguridad de la UA le dio a los nuevos gobernantes militares de Sudán 15 días para entregar el poder a una autoridad civil, a riesgo de que se suspendiera su membresía en la organización panafricana.

Por su parte, el CTM anunció que tres de sus miembros, el teniente general Jalal al-Deen al-Sheikh, el teniente general de policía Al-Tayeb Babakr y el teniente general Omar Zain al-Abideen renunciaron al cargo.

 

Servicio en español de la Agencia Anadolu



Noticias relacionadas