"La parte turco-chipriota continuará defendiendo sus derechos en el campo de gas natural"

El canciller turco, Mevlüt Çavuşoğlu, de visita oficial en la República Turca de Chipre del Norte, y Akıncı comparecieron ante las cámaras tras su reunión

1133606
"La parte turco-chipriota continuará defendiendo sus derechos en el campo de gas natural"

El presidente de la República Turca de Chipre del Norte (KKTC), Mustafa Akıncı, dijo que la parte turco-chipriota continuará defendiendo hasta el final sus derechos en el área de gas natural con la República de Turquía y haciendo lo necesario prácticamente en este asunto.

El canciller turco, Mevlüt Çavuşoğlu, de visita oficial en la República Turca de Chipre del Norte, y Akıncı comparecieron ante las cámaras tras su reunión.

Akıncı señaló que tuvo la oportunidad de reunirse una vez más con el canciller turco y transmitió que intercambió de opinión con Çavuşoğlu sobre las fuentes de gas natural alrededor de la isla.

"Todos nosotros pedimos una solución en Chipre. Estamos conscientes de que esto se puede lograr solamente por medio de negociaciones y en el marco de la ONU. Se probó desde hace 50 años un proceso de negociaciones no orientado a resultados. Opinamos que ya superamos este período", dijo.

Akıncı señaló que tal y como se indicó en el informe del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, "los procesos abiertos ya pertenecen al pasado" y agregó:

"Creo que, se puede llegar a un acuerdo solamente si comienza un proceso programado y orientado a resultados en las negociaciones".

El mandatario turco-chipriota subrayó que "No importa cuál sea el nombre de cualquier solución, lo esencial será la 'igualdad política'" y expresó que observaron que la parte greco-chipriota da pasos hacia atrás en este sentido.

Akıncı destacó que se llevaron a cabo negociaciones muy serias en la Conferencia sobre Chipre celebrada en julio de 2017 en Crans Montana, Suiza.

Mientras el proceso estaba a punto de terminar allí, el líder grecochipriota Nikos Anastasiadis dijo lo siguiente a Çavuşoğlu: 'la comunidad greco-chipriota no está dispuesta a compartir la competencia, ya una solución biestatal debe llevarse a la agenda'. En la reunión realizada con el líder greco-chipriota el 26 de octubre, me habló de 'la recopilación de las competencias en dos partes constituyentes y de la transferencia de más competencia del centro a dos partes constituyentes'. Pero, no se recibió la respuesta de la pregunta sobre la transferencia de cuáles competencias.

Akıncı apuntó que continúan las iniciativas de Jane Holl Lute, la coordinadora temporal de Guterres y dijo que observarán si hay base de negociación y entendimiento conjunto en la visita de Lute que realizará en la isla chipriota en febrero.

Akıncı hizo énfasis a que en su reunión con Çavuşoğlu hablaron también del tema de fuentes naturales extraídas en el Mediterráneo y explicó:

"Nuestra opinión sobre el gas natural es muy clara y precisa. El gas natural está en todo Chipre, pero pertenece a todos los chipriotas. O bien (esta situación) continuará como razón de tensión, o bien se construya una colaboración y todos tengan ganancias. Me parece que la transferencia de este gas natural a Europa a través de Turquía será el camino más lógico y barato. Esperamos que se haga realidad este camino. La parte turcochipriota continuará defendiendo hasta el final con la República de Turquía sus derechos en el campo de gas natural y haciendo lo necesario prácticamente en este tema".

 

 



Noticias relacionadas