ACNUR lamenta la decisión de India sobre la deportación de un grupo de rohingyas

El ACNUR, en un comunicado, lamentó la decisión indiana tomada por segunda vez en los últimos tres meses de repatriar a un grupo de musulmanes rohingyá a Birmania

1119546
ACNUR lamenta la decisión de India sobre la deportación de un grupo de rohingyas

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a través de un comunicado, lamentó la decisión indiana tomada por segunda vez en los últimos tres meses de repatriar a un grupo de musulmanes rohingyá a Birmania (Myanmar).

Tras la última decisión, una familia musulmana rohingyá de refugiado registrada en el ACNUR del estado Rakhine de Birmania fue deportada a Birmania el 3 de enero después de haber sido detenida en el estado indio de Assam.

La familia fue detenida en Assam en 2013 por "entrada ilegal en el país".

Aunque solicitadas repetidamente por el ACNUR, las autoridades indias no respondieron a solicitudes como "ponerse contacto con los detenidos, determinar sus condiciones y evaluar la voluntariedad de las decisiones de retorno".

El ACNUR comunicó que continuará solicitando el acceso a los refugiados devueltos a Birmania y demandando una aclaración con respecto a las condiciones bajo las cuales se realizó la repatriación.

En la India hay alrededor de 18 mil refugiados rohingyá y refugiados registrados en el ACNUR.

La India, con esta decisión, devolvió a los musulmanes rohinyá por segunda vez desde octubre a Birmania donde las condiciones no son adecuadas para el retorno.

La India repatrió a siete musulmanes rohingyá a Birmania en octubre.

 

 

 



Noticias relacionadas