EEUU busca autorizar a sus ciudadanos viajar a Corea del Norte para repartir ayuda humanitaria

Muchas organizaciones que operan en Corea del Norte, dijo Bieguin, se preocupan por fuertes sanciones internacionales que impiden el reparto de la ayuda legítima suministrada al pueblo coreano

1110053
EEUU busca autorizar a sus ciudadanos viajar a Corea del Norte para repartir ayuda humanitaria

 

EEUU está reconsiderando suavizar las restricciones de viaje a Corea del Norte con el objeto de posibilitar el traslado de la ayuda humanitaria en el marco de los esfuerzos para solucionar el atasco en las negociaciones nucleares.

El delegado especial estadounidense para Corea del Norte, Stephen Bieguin, quien visitó Corea del Sur, señaló que el secretario de Estado Mike Pompeo le había dado la orden de reconsiderar la política de ayuda humanitaria de Washington para el norte de la península.

Muchas organizaciones que operan en Corea del Norte, dijo Bieguin, se preocupan por fuertes sanciones internacionales que impiden el reparto de la ayuda legítima suministrada al pueblo coreano. Señaló que la administración estadounidense tendrá una reunión en enero con organizaciones de ayuda para tratar cómo se podría mejorar la situación.

“Durante mis contactos en Corea del Sur, analizaré los métodos de cooperación para garantizar un avance en las negociaciones nucleares con el Norte. Otro tema a tratarse será el viaje de los ciudadanos estadounidenses a Corea del Norte con el objeto de repartir la ayuda humanitaria”, afirmó.

Todavía no ha llegado una respuesta de la parte norcoreana.

El 12 de junio de 2018, Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un se reunieron en Singapur y posteriormente el tándem llegó al acuerdo para la desnuclearización del Norte.

Recientemente, las negociaciones han llegado al punto cero. Trump anunció que podría reunirse con Kim en enero o febrero.

Pyongyang reaccionó enérgicamente contra la inclusión por parte del Tesoro de EEUU de tres autorizados norcoreanos – incluyendo al secretario de Seguridad Estatal – en la lista de los sancionado con la excusa de censura y violación de DD.HH.

La agencia oficial KCNA anunció que “las recientes sanciones podrían impedir para siempre el desafío de la desnuclearización de la península”.



Noticias relacionadas