“Hacemos el llamado de interrogación internacional”

Shamdasani señaló que “no es suficiente” con única palabra la interrogación del asesinato del periodista Jamal Khashoggi por parte del gobierno de Arabia Saudita”

1107288
“Hacemos el llamado de interrogación internacional”

La Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Shamdasani en la rueda de prensa semanal organizada en la Oficina de Ginebra de la ONU contestó las preguntas sobre la aceptación en el Senado de EEUU del proyecto que responsabiliza al príncipe heredero Mohamed Bin Salmán por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.

“Al igual que decimos a partir del principio del (asesinato) todavía hacemos el llamado de interrogación internacional” y señaló que están agradecidos a la interrogación mantenida por los puestos turcos y saudíes.

Shamdasani sin embargo llamando la atención a que no consideran suficiente la interrogación mantenida por Arabia Saudita y añadió:

“Cuando se toma en cuenta de que el asesinato de un periodista que critica el gobierno se comete en el consulado de aquel gobierno en otro país, con la única palabra no es suficiente mantener la interrogación por parte de Arabia Saudita. Se requiere una participación internacional y nosotros estamos fuertemente detrás de esto”,

La Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo que sobre el asesinato de Khashoggi a partir del primer día del asesinato negocian con los puestos de Arabia Saudí y que la dirección de la interrogación internacional que se iniciará es Nueva York donde está ubicado el centro de la ONU.

El periodista saudí Jamal Khashoggi, el 2 de octubre se mató brutalmente en el Consulado de su país en Estambul a donde se trasladó para los trámites de matrimonio.



Noticias relacionadas