Washington Post: "Trump guía a los dictadores disculpando a Arabia Saudí"

El diario Washington Post, bajo el título "Trump protegió al príncipe en el caso Khashoggi", lanzó críticas a Trump

1093058
Washington Post: "Trump guía a los dictadores disculpando a Arabia Saudí"

La prensa estadounidense criticó estrictamente las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.

Los periódicos Washington Post, New York Times y Wall Street Journal enfatizó en que Trump 'guía a los dictadores'.

El diario Washington Post, bajo el título "Trump protegió al príncipe en el caso Khashoggi", lanzó críticas a Trump.

"La respuesta del presidente Trump al brutal asesinato del periodista Jamal Kashoggi es una traición a los antiguos valores estadounidenses de respeto por los derechos humanos", sostuvo el editor y presidente ejecutivo de The Washington Post, Fred Ryan.

Por su parte, el columnista del New York Times y el ganador del prestigioso Premio Pulitzer, Thomas Friedman, redactó un artículo titulado "Descuento de Trump para el viernes negro: petróleo, armas y valores morales".

"Trump podría haber presionado sobre bin Salmán. En cambio, permitió que Mohámed bin Salmán, que prometió comprar armas de 450 mil millones de dólares, se salvara por los pelos del asesinato de Khashoggi".

Un análisis bajo el título "Trump guía a los dictadores disculpando a Arabia Saudí" de Mark Mazzetti y Ben Hubbard fue publicado en el diario.

El Consejo de Redacción del diario, bajo el título "Real política primitiva de Trump", hizo este comentario: "Cuando se mira por el aspecto de Trump, se puede considerar que los intereses de EEUU en el Oriente Medio están compuestos por la venta de armas, petróleo e Irán. Es algo estúpido, no hay que decir más palabras".

El secretario de Defensa estadounidense James Mattis defendió a Trump contra la lluvia de críticas.

"Los presidentes no siempre pueden tener independencia para trabajar con los socios no manchados", dijo.

Trump, que apoyó a la administración saudí en materia del asesinato de Khashoggi, en un comunicado, dio mensajes de que EEUU mantendrá sus relaciones con Arabia Saudí.

Trump transmitió que desean continuar su "asociación inquebrantable" con Arabia Saudí.

"Entre los miembros del Congreso hay quienes que desean irse a otra dirección por las razones políticas u otras y son libres en hacerlo. Evaluaré todas las opiniones que se me ofrezcan si ellos son de acuerdo con la seguridad de EEUU", comentó.

Entre tanto, el periodista saudí Jamal Khashoggi fue destituido de su cargo por la administración de Riad por criticar la política exterior de Trump mientras estaba en Arabia Saudí en 2016.

Khashoggi, prohibido comparecer en las conferencias y los canales televisivos, viajó a EEUU por el temor de ser arrestado poco después del levantamiento de la prohibición.

 



Noticias relacionadas