Premio Nobel pide el fin de la guerra en Yemen

"Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y los hutíes deben sumarse a una sola voz: Ya es suficiente", agregó Tawakkol Karman

1092617
Premio Nobel pide el fin de la guerra en Yemen

AA - La guerra en Yemen debe terminar, y Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos deben rendir cuentas por la destrucción que causaron, dijo el miércoles Tawakkol Karman, Premio Nobel de la Paz.

En un artículo de opinión para The Washington Post, Karman, periodista yemení, escribió que la guerra ha causado un daño masivo a la infraestructura de Yemen y ha dejado a millones al borde de la hambruna y el hambre.

"¿Por qué los saudíes y sus aliados se han negado a permitir que el gobierno legítimo regrese a los territorios liberados?", escribió el Nobel. "¿Por qué Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, dos de los países más ricos del mundo, han permitido que esta crisis humanitaria continúe?"

Mientras tanto, Yemen ha sido bloqueado por tierra, aire y mar y ha habido "masacres contra civiles" en mercados, campos de refugiados, hospitales y escuelas.

"El camino para poner fin a la guerra es claro. Primero, Estados Unidos y otros países deben cesar las exportaciones de armas a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos", escribió Karman.

Ni el Consejo de Seguridad de la ONU, ni los partidarios occidentales de la coalición liderada por Arabia Saudita, han cuestionado la lógica detrás del conflicto, dijo.

El empobrecido Yemen ha permanecido asolado por la violencia desde 2014, cuando los rebeldes hutíes invadieron gran parte del país, incluida la capital, Saná.

El conflicto se intensificó en 2015 cuando Arabia Saudita y sus aliados sunitas y árabes lanzaron una devastadora campaña aérea en Yemen con el objetivo de hacer retroceder a los hutíes.

Se cree que decenas de miles de personas, incluidos numerosos civiles yemeníes, murieron en el conflicto, que ha dejado en ruinas gran parte de la infraestructura básica del país.

La ONU estima actualmente que alrededor de 14 millones de yemeníes están en riesgo de hambruna, y utilizando los datos proporcionados por la ONU, el grupo de derechos Save the Children concluyó que 85.000 niños en Yemen menores de cinco años murieron de hambre.

Karman también dijo que el asesinato de Jamal Khashoggi podría crear una "conciencia global" sobre Arabia Saudita y atraer la atención sobre la crisis en Yemen.

Khashoggi, periodista y columnista saudí de The Washington Post, desapareció después de ingresar al Consulado de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre.

Después de decir inicialmente que había dejado el consulado con vida, la administración saudí admitió semanas después que fue asesinado allí.

El premio Nobel también señaló que los hutíes "deben ser obligados a cesar su comportamiento destructivo".

"Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y los hutíes deben sumarse a una sola voz: Ya es suficiente", agregó Karman.



Noticias relacionadas