Llamado de la protección del alto el fuego en Idlib

Mark Lowcock, El Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios senaloo que  un ataque militar puede originar resultados muy duros para millones de personas en Idlib

1078164
Llamado de la protección del alto el fuego en Idlib

El Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock hizo el llamado de la protección del alto el fuego en la Zona de Distensión de Idlib en Siria para el impedimento de un atentado militar.

Lowcock señaló que un ataque militar suprimirá totalmente la habilidad de llevar ayuda humanitaria a la zona dañando la sociedad ya debilitada por motivo del destierro y la pobreza además del combate que continúa desde hace años.

El Secretario General Adjunto Lowcock hizo énfasis en que un ataque así puede originar resultados muy duros para millones de personas en Idlib.

Lowcook también pidió el permiso para el alcance urgente del convoy de ayuda a la zona Rukban en la frontera de Jordania de Siria. Se informa que en la zona 50 mil civiles a partir del inicio del año esperan ayuda humanitaria.

Jonathan Cohen, el vice embajador estadounidense ante la ONU señaló que es espeluznante la declaración del embajador permanente de Siria ante la ONU, Bashar Cafari del régimen retomará Idlib en un tiempo que determina.

Cohen señaló: “Esto significa que se cerrará la ventana de oportunidad abierta por parte de Turquía y Rusia,  para impedir la muerte de millones de sirios que viven en Idlib,  junto con el alto el fuego en la zona de la distensión.

El vice embajador de Rusia ante la ONU, Vladímir Safronkov señaló que el bombardeo de los pueblos alrededores de Idlib es la violación de los capítulos de tregua.

Saronkov señaló que si continúan con determinación las provocaciones  de los elementos radicales, Rusia mantiene reservado el derecho de apoyar las actividades eficaces para suprimir los nidos de terrorismo del régimen de Siria.

 



Noticias relacionadas