Rouhaní pide a EEUU regresar a la mesa de negociaciones

El presidente de Irán, Hasan Rouhaní, se dirigió a la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas

1057053
Rouhaní pide a EEUU regresar a la mesa de negociaciones

El presidente de Irán, Hasan Rouhaní, en su discurso dirigido a la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas, señalando que el acuerdo nuclear del que retiró EEUU el pasado mes de mayo fue firmado a consecuencia de densas negociaciones y esfuerzos diplomáticos de 10 años, pidió al Gobierno de Washington regresar a la mesa de negociaciones.

Rouhaní expresó que el mundo ya padece los ataques de algunos países a los valores y las instituciones internacionales.

 “La preservación de los intereses y la seguridad en el mundo solo son posibles mediante la cooperación la coordinación entre los países. Sin embardo somos testigos de los gobernantes en el mundo que creen que pueden asegurar mejor sus intereses pisoteando las reglas globales mediante la promoción de un nacionalismo extremista y del racismo”, dijo el presidente iraní.

Rouhaní también evaluó la retirada de EEUU del acuerdo nuclear.

“EEUU, que rompió un acuerdo aprobado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desobedeciendo las reglas internacionales, pide realizar negociaciones bilaterales con Irán. ¿Qué tipo de estado vamos a hablar y según cuales reglas vamos a hablar? Cada tipo de diálogo y negociación debe ser realizado de acuerdo con el artículo 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

ίRegresad a la mesa de negociaciones y no impongáis sanciones!”, sentenció el líder iraní.

Rouhaní afirmó que las negociaciones podrán iniciarse por la persona que rompió. Si queréis iniciar de nuevo, debéis poner fin a sus sanciones que violan el derecho internacional.

Rouhaní calificó a EEUU de “un gobierno inconsciente de ser un gobierno y un gobierno que rompe los compromisos y acuerdos de su antecesor, y alegó que el presidente Donald Trump desprecia las opiniones de los expertos.

Rouhaní apuntó que el tema de seguridad nacional no es un juguete de la política interior, y subrayó que las Naciones Unidas debe no permitir que ningún país huya de sus responsabilidades, y que la indiferencia de las organizaciones internacionales podrán ser una amenaza para la paz mundial.

El presidente iraní matizó que la postura de EEUU contra Irán es incorrecta desde el principio y puntualizó que siempre actúan con el principio de “compromiso contra compromiso, amenaza contra amenaza, y paso contra paso”.

Sentenció que la política iraní siempre es abierta y sola quiere “pacta sunt servanda” y “obediencia a las reglas” en lugar de las guerras y sanciones.

“EEUU considera ser justo por haber sido fuerte. Pero lo que entiende de la fuerza no es legitimidad, sino brutalidad. Las sanciones de EEUU no sólo dañan a Irán sino también a los pueblos de otros países”, concluyó Rouhaní su discurso ante la ONU.



Noticias relacionadas