Las dos Coreas se reúnen con la agenda de la desnuclearización de la península

La desnuclearización del régimen va a ocupar un espacio clave en el encuentro que protagonizarán en Pyongyang el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norteño, Kim Jong-un

1050889
Las dos Coreas se reúnen con la agenda de la desnuclearización de la península

Se abordarán las vías de desnuclearización de la península coreana en la reunión a celebrarse este martes, día 18 de septiembre, entre los líderes de Corea del Norte, Kim Jong-Un, y de Corea del Sur, Moon Jae-in.

El jefe de Estado Mayor del presidente surcoreano, Im Jong-seok, en su rueda de prensa previa a la visita de Moon a Corea del Sur de 3 días, informó que los líderes abordarán la desnuclearización de la península coreana.

“La desnuclearización de las armas nucleares fue la agenda de las negociaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos hace poco tiempo. Ya la desnuclearización se ha convertido en el tema principal de la cumbre de las dos Coreas”, dijo Im.

Im apuntó que no se alcanzará cualquier acuerdo en caso de que el tema se aborde en las reuniones a nivel laboral.

Im subrayó que Moon se enfoca en tres agendas de la visita a Corea del Norte, y expresó que la primera es mejorar las relaciones entre las dos Coreas, la segunda es hacer mediación en las negociaciones Corea del Norte y EEUU sobre la desnuclearización de la península coreana, y la tercera es disminuir la tensión militar y acabar la amenaza de guerra.

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, viajará mañana por la mañana a la capital norcoreana de Pyongyang.

Im matizó que dos reuniones entre los líderes se realizarán mañana por la noche y el miércoles.

Entre tanto, el pregrupo de 93 personas, compuesto de los dirigentes gubernamentales, personales técnicos y periodistas, ayer llegaron en autobuses a Corea del Norte para hacer preparaciones, la mayoría es logística, antes de la cumbre planeada a celebrarse entre el 18 y el 20 de septiembre.

Moon y Kim se reunieron el 26 de mayor después de la cumbre histórica en abril y abordaron el proceso de paz entre los países.

Se espera que los líderes se congreguen esta semana cara a cara por tercera vez en 2018.



Noticias relacionadas