EEUU acusa a espías rusos de interferencia digital en elecciones de 2016

Las acusaciones son las más recientes producidas por la investigación sobre los supuestos intentos de Rusia para influenciar la elección presidencial de 2016 a favor del actual presidente, Donald Trump

1012432
EEUU acusa a espías rusos de interferencia digital en elecciones de 2016

Un jurado acusó este viernes a 12 oficiales de inteligencia rusos por hackeos relacionados con las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016.

Según la acusación, todos los individuos señalados trabajaban para dos unidades del directorado de inteligencia ruso, GRU.

El vicefiscal general, Ros Rosenstein, dijo a los reporteros que una de las unidades del GRU adquiría información de manera ilegal, mientras la otra diseminaba la información obtenida mediante dos personajes virtuales, “Guccifer 2.0” y “DCLeaks”.

Los señalamientos incluyen 11 acusaciones criminales y una acusación de hackear a voluntarios y empleados de la campaña electoral de la entonces candidata presidencial por el partido demócrata, Hillary Clinton, al igual que a la red de computadores del Comité Demócrata Nacional.

“El internet permite a adversarios extranjeros atacar a EEUU de maneras nuevas e inesperadas”, afirmó Rosenstein. “Las elecciones libres y justas son luchadas y contenciosas. Siempre habrá adversarios que se esfuerzan por exacerbar las diferencias domésticas y nos intentan confundir, dividir y conquistar”.

Las acusaciones son las más recientes producidas por la investigación del consejero especial, Robert Mueller, sobre los supuestos intentos de Rusia para influenciar la elección presidencial de 2016 a favor del actual presidente, Donald Trump.

No obstante, la acusación no insinúa que hubo cooperación entre la campaña de Trump y los hackers rusos.

Antes del anuncio, 20 individuos y tres compañías fueron acusadas por la investigación de Mueller, la cual Trump ha calificado como “una cacería de brujas”.

El hackeo de la campaña de Clinton inició en 2016, e incluyó una campaña mediante engaños cibernéticos para que los empleados de la campaña de Clinton entregaran sus nombres de usuario y contraseñas. Fue seguida por el hackeo del Comité Nacional Demócrata en abril, según las acusaciones.

Entre tanto, el Ministerio de Exteriores de Rusia, reaccionando la decisión de EEUU, destacó que se intenta romper el ambiente antes de la cumbre a realizarse entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, con las alegaciones orientadas a 12 miembros de la inteligencia militar rusa (GRU).

La declaración de alegación sobre el hackeo de las campañas electorales es “una comedia de vergüenza”.

El Ministerio expresó que “los poderes políticos de EEUU, que calumnian desde hace dos años y que se oponen a la normalización de las relaciones entre los dos países, se actúan precipitadamente para aprovecharse a nivel máximo del nuevo “chupete”.

Por otro lado, la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, el proceso de cumbre Trump-Putin continúa ininterrumpidamente.

 



Noticias relacionadas