Pekín se enfada ante la entrada de dos buques de EEUU en el mar de China Meridional

El Ministerio de Defensa de China anunció que enviaron varios buques para desafiar los dos buques de guerra que desplegó Estados Unidos en las islas Paracelso en el mar de la China Meridional

980149
Pekín se enfada ante la entrada de dos buques de EEUU en el mar de China Meridional

Los Ministerios de Exteriores y de Defensa de China reaccionaron a la entrada de dos buques de guerra de los Estados Unidos en las islas Paracelso en el mar de la China Meridional e hicieron el llamado al Gobierno de Washington de poner fin a sus operaciones provocadoras.

El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lu Kang, en su declaración escrita, comunicó que el destructor de misiles USS Higgins y el crucero de misiles USS Antietam entraron sin autorización en dicha zona, y que este tipo de operaciones de EEUU son muy desagradados.

Lu, dirigiéndose el Gobierno de Washington, dijo: “China urge a Estados Unidos a que interrumpa inmediatamente ese tipo de operaciones provocadoras”.

El portavoz afirmó que Pekín mantiene tomando pasos necesarios para proteger su seguridad y soberanía nacional.

De su lado, el Ministerio de Defensa reportó que los buques de guerra chinos se han enviado a las aguas relacionados para advertir a los buques de guerra estadounidenses para que abandonen la zona.

El Ministerio de Defensa defendió que las islas Paracelso están bajo la soberanía de China, y que el Gobierno chino manifestó gran insatisfacción y firme oposición ante la violación de la ley china y también importantes leyes internacionales.

Y subrayó que la armada china está determinada por fortalecer su preparación contra los posibles conflictos en el mar y aire, aumentar el nivel de defensa y proteger la seguridad y soberanía nacional y la paz y estabilidad regional.

China reclama derechos en un 80% del área contenido dentro de lo que se conoce como “la línea de los 9 puntos” del mar de la China Meridional donde se enfrenta a menudo con los buques de guerra estadounidenses y que tienen las reservas más ricas de hidrocarbono del mundo.

Además, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán también reclaman derechos en la zona donde ocurren disputas de soberanía.

Las alegaciones acerca de que el Gobierno de Pelín militariza las bases sobre las islas artificiales construidas en las aguas controvertidas causan tensión con los países regionales.



Noticias relacionadas