PKK usa tortura y violencia sexual como arma de guerra en Siria

El representante permanente adjunto de Turquía ante las Naciones Unidas, Güven Begeç, ofreció un discurso en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la violencia sexual cometida por el PKK/PYD-YPG

952980
PKK usa tortura y violencia sexual como arma de guerra en Siria

El representante permanente adjunto de Turquía ante las Naciones Unidas, Güven Begeç, ofreció un discurso en una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la que se discutieron los actos de violencia sexual en los conflictos.

Begeç, en su discurso, llamó la atención a los ‘horribles’ actos de violencia sexual cometidos tanto por el régimen sirio como las bandas terroristas como el DAESH y PKK/PYD-YPG en Siria.

Begeç recordó que el informe publicado por la Comisión Internacional de Investigación Independiente de la ONU para Crímenes de Derechos Humanos en Siria pone de relieve que las Fuerzas Democráticas Sirias, frente de la banda terrorista separatista PYD/PKK imponen violencia contra los hombres capturados en Al-Raqqa, queman sus órganos genitales o les amenazan con quemar.

“La banda terrorista PKK/PYD-YPG comete torturas y violencia sexual como lo mencionado en los informas de las Naciones Unidas”, agregó.

Begeç, refiriéndose al informe, presentado por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al Consejo de Seguridad de la ONU basado en los actos de violencia sexual en los conflictos, subrayó que también los actos de violencia impuestos por el Ejército de Myanmar contra los musulmanes Rohingya en Arakan son “muy irritantes”.

Begeç agregó que la comunidad internacional espera al Gobierno de Myanmar a asegurar que los refugiados de Arakán regresen seguramente a sus aldeas, a permitir el acceso humanitario y poner fin a todos los actos de violencia, incluso violencia sexual.



Noticias relacionadas