El Pentágono pide un presupuesto para equipar al PKK/PYD

La agencia Anadolu Ajans consigue el documento en el que se detalla la petición de fondos

953007
El Pentágono pide un presupuesto para equipar al PKK/PYD

Resultó que el Departamento de Defensa norteamericano, el Pentágono, pidió en su presupuesto para 2019 armas y municiones para un grupo de entre 60.000 y 65.000 personas en Siria, en el cual tiene lugar también la banda terrorista y secesionista PYD/PKK.

La agencia de noticias turca Anadolu Ajans (AA) consiguió el documento que contiene los detalles del presupuesto para Posibles Operaciones de Ultramar que se conoce también como el “fondo de guerra”, que forma parte de Presupuesto de Defensa del Año Financiero de 2019.

“En el documento titulado Año Financiero 2019 Posibles Operaciones de Ultramar: Las Justificaciones del Fondo de Formación y Equipamiento contra DAESH” la administración estadounidense pide armas y municiones para un grupo de entre 60.000 y 65.000. 30.000 de ellos aseguran, según adelantado, la seguridad en los combates en el Valle del Éufrates Central y 35.000 aseguran la seguridad interior en las zonas arrebatadas de DAESH en Siria.

En el documento tienen lugar las siguientes expresiones: “La petición del presupuesto financiero de 2019 se adelanta en el marco del programa de formación y equipamiento en Siria basado en las necesidades de las fuerzas locales comunes siendo 35.000 personas para salvar los territorios anteriormente dominados por el DAESH, asegurar allí la seguridad y defenderlos, y siendo 30.000 combatientes”.

Llama la atención que 162,6 millones del presupuesto de 300 millones de dólares se destina para armas, municiones, vehículos y otros materiales, 8 millones de dólares se prevén para materiales básicos de apoyo vital, 28 millones de dólares son para las necesidades de transporte y alojamiento y 101,5 millones de dólares para el apoyo operacional.

En el documento las armas que se necesitan se indican como 25.000 Ak-47 (kalashnikof) ametralladoras, 1500 rifles, 500 ametralladoras pesadas, 400 TPG-7 bazucas, 95 rifles de francotiradores, 20 morteros de 60 milímetros y 60 obuses de 120 milímetros.

Para estas armas se pide 47 millones de dólares y municiones de 24 millones de dólares.

Además se indica que hacen falta 820 “vehículos no tácticos”, “vehículos comerciales fuera del estándar”, todo aquello a un coste de 59 millones 325 mil 600 dólares.

Para los materiales básicos de apoyo vital se pide 8 millones de dólares y 31 millones 182 mil 700 dólares para los materiales de apoyo general como navegación, binoculares, pequeños drones, detectores de explosivos.

El transporte aéreo estratégico, el transporte desde tierra y mar requiere una financiación de 28 millones de dólares y el apoyo operacional una de 71 millones de dólares. Y bajo el título de asignaciones se indica una cifra de 30 millones de dólares en este documento.

Para la seguridad fronteriza de Irak y Siria se prevé un fondo de 250 millones de dólares.

 



Noticias relacionadas