Ya nada será igual que en el pasado en la cuestión chipriota

El presodente turco-chipriota remarcó que "Nadie nos espere que llevemos negociaciones otros 50 años sin resultado, sin calendario y en un ámbito indefinido"

878785
Ya nada será igual que en el pasado en la cuestión chipriota

El presidente de la República Turca de Chipre del Norte (RTCN), Mustafa Akıncı, con respecto a las negociaciones sobre Chipre, ya nada será igual que en el pasado.

Akıncı dio una recepción a los reporteros en ocasión del año nuevo.

En su intervención, Akıncı indicó que el año 2017 ha sido un año profundo para la cuestión chipriota y enfatizó en que la parte turco-chipriota desea volver con mejores noticias de las negociaciones realizadas en Suiza.

Destacó que el que la parte turco-chipriota es la parte que da pasos y que toma iniciativas en este sentido se ve también por la comunidad internacional.

"Hemos hecho todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar la igualdad, libertad y seguridad del pueblo turco-chipriota, y al mismo tiempo para encontrar una solución justa recíprocamente aceptable que proteja los derechos de la comunidad turco-chipriota. Si no se logra un resultado, eso no se debe a la postura de la parte turco-chipriota", sostuvo.

Akıncı apuntó que Turquía puso en marcha políticas de apertura en este sentido alcanzándolas a la Secretaría General de la ONU y sus contrapartes.

Además, resaltó que nadie tiene derecho de forzar a los turco-chipriotas a vivir bajo embargos.

"Ya nada será igual que en el pasado. Nadie nos espere que llevemos negociaciones otros 50 años sin resultado, sin calendario y en un ámbito indefinido. ¡Eso no es posible! Es obvio que se obtienen mismos resultados cuando se reiteran las mismas cosas", destacó.

Akıncı aseguró que la comunidad internacional contribuye al fracaso de los esfuerzos de paz excluyendo a los turco-chipriotas como la suspensión del proceso de adaptación de los turco-chipriotas a la UE.

"No puede ser un error más grande que eso. En realidad, no puede ser un error más grande también para la parte greco-chipriota. La adaptación de los turco-chipriotas a las normas de la UE no perjudica a nadie", señaló.

Fracasó la Conferencia sobre reunificación de Chipre celebrada en Suiza en enero y julio en el marco de negociaciones iniciadas en mayo de 2015 después que el mandatario turco-chipriota Mustafa Akıncı asumió el poder.

Las negociaciones estuvieron compuestas por 6 principales capítulos; "economía", "La UE", "propiedad", "reparto de administración-poderes", "tierra" y "seguridades y garantías".

 



Noticias relacionadas