Catar elogia el papel del presidente Erdogan en la reacción común contra la decisión de Jerusalén

Causa la satisfacción el documento final de la cumbre de la OCI en Estambul sobre el estatuto de Jerusalén

872676
Catar elogia el papel del presidente Erdogan en la reacción común contra la decisión de Jerusalén

Catar elogia el papel del presidente turco Recep Tayyip Erdogan para que los países miembros de la Organización de Colaboración Islámica mostraran una postura en común contra la decisión estadounidense sobre Jerusalén. El primer ministro de Catar, el Jeque Abdalá bin Naser bin Califa Al Thani y el consejo de ministros reunidos juntos en la Asamblea del Emirato en Doha, han pedido que se ponga en marcha a nivel internacional urgentemente y con firmeza para que se proteja el pueblo palestino y  se detengan los ataques de las fuerzas israelíes y las violaciones continúas de los colonos judíos en contra de Al Aqsa.

El ministro de Justicia de Catar, Hasan bin Lahdan al Hasan al Muhennedi ante los micrófonos de la agencia oficial del país, ONA, ha destacado que en la reunión causó satisfacción el documento final declarado después de la cumbre de la OCI en Estambul sobre Jerusalén.

Muhennedi ha expresado que el documento final de la cumbre fue el intérprete de los sentimientos de los pueblos musulmanes y formó la hoja de ruta para resistir a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump sobre Jerusalén, ha dicho también que el presidente Recep Tayyip Erdogan tuvo un papel elogiable en la unificación de los países musulmanes en una sola postura en común sobre Jerusalén y que se organizara la cumbre en Estambul por OCI.

Muhennedi se ha declarado triste por el veto de los EEUU contra el proyecto ofrecido en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre Jerusalén.

Trump el 6 de diciembre en la rueda de prensa expresó que ‘ya es el tiempo para reconocer a Jerusalén como la capital de Israel’ a pesar de la decisión número 478 de la Asamblea General de la ONU que califica inválida la proclamación de Jerusalén como la capital por parte de Israel en 1980 ocupando a Jerusalén Este.

Trump además dijo que ordenan al Departamento de Estado que iniciara los preparativos para el traslado de la embajada de su país a Jerusalén desde Tel Aviv.

Fue vetado por parte de los EEUU a pesar de 14 votos a favor del consejo de 15 miembros para el proyecto que previó la calificación de la decisión de ‘proclamación de Jerusalén como la capital israelí por parte de los EEUU’ como ‘inválida jurídicamente’ por motivos de tener la ilegalidad a las decisiones de la ONU.



Noticias relacionadas