EE.UU. denuncia una 'limpieza étnica' de los rohingyá en Birmania

"Ninguna provocación puede justificar las horribles atrocidades"

853194
EE.UU. denuncia una 'limpieza étnica' de los rohingyá en Birmania

El secretario de Estado (canciller) de Estados Unidos, Rex Tillerson, calificó como 'limpieza étnica' la ola de violencia en Birmania (Myanmar) que causó la huida de más de 600 mil musulmanes de Arakán a Bangladesh desde el mes de agosto.

El funcionario aseguró que los musulmanes de rohingyá sufren dolores intolerables, del que las fuerzas de seguridad birmanas y los milicianos budistas locales son responsables.

Tillerson criticó que el Ejército birmano responsabilizó los ataques del Ejército de Salvación Rohinyá de Arakán (ARSA) por el inicio de la ola de violencia.

"Ninguna provocación puede justificar las horribles atrocidades", subrayó.

Tras un análisis cuidadoso y exhaustivo de los hechos disponibles, está claro que la situación en el norte del estado birmano de Rakáin constituye una limpieza étnica contra los rohinyá", dijo Tillerson.

Tillerson advirtió de que los responsables de estas atrocidades deben rendir cuentas y anunció que EEUU continúa apoyando una investigación creíble e independiente y también perseguirá la rendición de cuentas a través de legislación de Estados Unidos, 'incluidas posibles sanciones específicas'.

Tillerson, viajó la semana pasada a Birmania, donde se reunió con la líder de facto del país, Aung San Suu Kyi, y el jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing.

Las Naciones Unidas en septiembre denunció limpieza étnica la atrocidad que se vive en Arakán.

Se sabe que miles de musulmanes pierden la vida en los ataques de dimensiones brutales del ejército birmano. No se puede fijar exactamente el número de víctimas mortales debido a que el Gobierno birmano prohíbe las entradas y salidas de la región.

 



Noticias relacionadas