Rusia pide prolongar la investigación sobre ataque químico en Siria

Rusia solicitó a la ONU alargar seis meses más el mandato de la misión que investiga el uso de armas químicas en Siria

839904
Rusia pide prolongar la investigación sobre ataque químico en Siria

Rusia pidió a la misión de las Naciones Unidas, que investiga el uso de armas químicas en Siria, evaluar de nuevo los resultados del informe según lo cual el régimen de Asad utilizó el 4 de abril armas químicas contra la localidad de Jan Sheijun de la ciudad de Idlib.

El Gobierno moscovita, que vetó el 24 de octubre el proyecto elaborado por Estados Unidos, que solicitó el alargamiento del mandato del Mecanismo Conjunto de Investigación (JIM, por sus siglas inglesas), formado por la ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), presentó su propio proyecto al Consejo de Seguridad de la ONU.

En dicho proyecto, se pide “la prolongación durante seis meses del mandato de la misión de la ONU”, “el envío lo más pronto posible de un equipo por la misión a Jan Sheijun para realizar una investigación de amplio alcance con los métodos necesarios, “el envío inmediato de otro equipo a Shairat para verificar las declaraciones de que el gas sarín presuntamente usado en Jan Sheijun se guardaba en la basa aérea de Shairat, y “la evaluación de nuevo con las evidencias recaudadas” de los resultados del reporte del JIM que indica que el régimen de Estado usó el 4 de abril armas químicas.

A su vez, EEUU envió un nuevo proyecto al Consejo de Seguridad de la ONU contra el de Rusia. En este proyecto, se exigió prolongar dos años el mandato del JIM.

La misión de la ONU anunció en su reporte que presentó el 26 de octubre al Consejo de Seguridad de la ONU que el ataque de armas químicas, que causó que cerca de 100 personas perdieran la vida, fue perpetrado por el régimen sirio, y que se usó el gas sarín en dicho ataque.

 



Noticias relacionadas