Alemania acude a las urnas en una de las elecciones más difíciles de su historia

Más de 61 millones de alemanes están llamado a votar en las parlamentarias en 299 regiones electorales para elegir a 598 miembros de Bundestag

812638
Alemania acude a las urnas en una de las elecciones más difíciles de su historia

Alemania acude a las urnas este domingo, 24 de septiembre, para elegir la nueva Asamblea Federal (Bundestag) y por eso el nuevo Gobierno.

Las urnas se han abierto a las 08:00 hora local y quedarán abiertas hasta las 18:00 (19:00 hora turca).

Más de 61 millones de alemanes están llamados a votar en las parlamentarias en 299 regiones electorales para elegir a 598 miembros de Bundestag.

Los electores primero votarán a los diputados en sus propias regiones y luego votarán a su partido.

Se encargarán cerca de 650 mil personas en 73 mil 500 urnas en 16 estados.

Entre los 4 mil 828 candidatos de 42 partidos se encuentran 92 candidatos de origen turco. En las elecciones unos 720 mil electores de origen turco emitirán voto.

El hecho de que un partido racista se represente en Bundestag por primera vez después de la Segunda Guerra Mundial, causa series preocupaciones en la opinión pública alemana.

Según la última encuesta de la empresa INSA para el diario alemán Bild, se espera que la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) obtenga un 34% de los votos, el Partido Demócrata Cristiana (SPD) un 21%, Alternativa para Alemania (AfD) un 13%, el Partido Izquierdista un 11, el Partido Democrático Libre (FDP) un 9% y los Verdes obtengan un 8% de los votos.

Por otro lado, Canan Bayram, candidata de los Verdes en el barrio Kreuzberg-Friedrichshain donde viven los turcos en Berlín, dijo que quieren hacer política en la Asamblea Federal para crear soluciones a los problemas de las personas en su región.

Bayram, de origen turco, pidió a los turcos, que tengan voz en la sociedad, a emitir voto.



Noticias relacionadas