Las partes de Siria se reunirán en Ginebra el 16 de mayo

Las negociaciones de Astaná contribuyen positivamente a las negociaciones políticas en Ginebra

728358
Las partes de Siria se reunirán en Ginebra el 16 de mayo

El representante especial de la ONU sobre Siria, Staffan de Mistura ha declarado que el 16 de mayo se reunirán las partes de Siria en Ginebra en las negociaciones políticas que se contribuirá positivamente por parte de las zonas sin conflicto que fueron pactadas el 4 de mayo en Astaná.

La Oficina de la Secretaría General de la ONU no ha declarado más información sobre las partes invitadas o cuanto seguirán las negociaciones.   

Rusia también ha ofrecido a los miembros del proyecto del Consejo de Seguridad de la ONU preparado para apoyar el tratado de ‘zonas sin conflicto’ en Siria, que fue pactado con Turquía e Irán. El representante permanente de Uruguay en la ONU y el presidente del Consejo durante el mayo, Elbio Roselli ante los micrófonos ha dicho que siguen las negociaciones sobre el proyecto distribuido por Rusia a los miembros pero todavía no fue tomada una decisión sobre la votación.

En el proyecto de Rusia es informado que las partes llegaron al acuerdo sobre el memorándum y fueron reunidos los grupos opositores armados, el gobierno de Siria bajo la observación de Jordania y los EEUU y la intermediación de Turquía, Rusia e Irán en Astaná. El proyecto pide a todas las partes guerreras que se adecúen tanto al tratado del alto el fuego pactado en diciembre de 2016 como al memorándum de Astaná, además a todos los países miembros de la ONU que contribuyan a la intención buena para la aplicación de las ‘zonas sin conflicto’.

Por otro lado el portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric en la rueda de prensa al preguntarse sobre el papel de la ONU que desempeñará sobre el Tratado en Astaná, ha dicho que siguen las inspecciones sobre el memorándum y está todavía en la fase de negociaciones, la contribución a realizarse por la ONU. El 4 de mayo en la capital kazaja de Astaná fue pactado entre Turquía, Rusia e Irán el memorándum que abarca el establecimiento de ‘zonas seguras’ a lo largo de las fronteras de 4 ‘zonas sin conflicto’ en los campos donde ocurren los conflictos más duraderos entre los opositores y las fuerzas del régimen en Siria.  

Entra en vigor el 6 de mayo a partir del 00:00 horas turcas (+3 gmt) el Tratado de Astaná que prevé el establecimiento de las zonas seguras en Siria.



Noticias relacionadas