El mundo se muestra horrorizado ante el ataque químico en Siria

La comunidad internacional no se queda indiferente frente al atentado con armas químicas perpetrado en la ciudad siria de Idlib

706009
El mundo se muestra horrorizado ante el ataque químico en Siria

La comunidad internacional reaccionó al ataque con armas químicas contra la ciudad siria de Idlib.

Las Naciones Unidas resolvió investigar el atentado en Idlib en el marco de “crimen de guerra”.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne este miércoles, 5 de abril, de urgencia para evaluar la situación.

Estados Unidos, el Reino Unido y Francia prepararon un proyecto de resolución en conjunto que condena el ataque y que pide el inicio de una investigación para encontrar a los responsables, y lo distribuyó a los miembros del Consejo antes de la reunión.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenbeg, condenó el ataque con armas químicos que causó la muerte de más de 100 personas, mayoría niños en la ciudad siria de Idlib, y exigió pedir cuentas a los responsables.

Recordó en su declaración escrita que conforme a la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas, firmada por Siria en 2013, está prohibido el uso de armas que contienen sustancias químicas que pueden causar la muerte o daños permanentes.

Declaró que hay que respetar completamente esta norma internacional, y subrayó que Siria, país signatario de la convención, es responsable de obedecerla.

El secretario general de la ONU, António Guterres, transmitió su profunda inquietud por el ataque químico, y afirmó que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) comenzó a recaudar datos sobre el atentado de Idlib.

Declaró que el uso de armás químicas amenaza la paz y seguridad internacionales y viola gravemente el derecho internacional.

Por su parte, el enviado especial para Siria de la ONU, Staffan de Mistura, ofreció una rueda de prensa en conjunto con la alta representante de la Unión Europea (UE) para Relaciones Exteriores, Federica Mogherini.

De Mistura indicó que a su juicio, el ataque fue perpetrado por aire.

Destacó que todavía no cuenta con un conocimiento suficiente sobre los detalles del ataque, pero que el régimen de Asad está probablemente detrás del suceso.

A su vez, Mogherini tachó de “horrible” el atentado, y destacó que éste es el peor de los crímenes de guerra.

“El responsable no debe quedarse sin castigo”, pronunció.

De su lado, la primera ministra británica, Theresa May, aseveró que está horrorizada ante las noticias de que se utilizaron armas químicas por parte del régimen de Asad.

“Si se prueba, esta será una nueva evidencia de la barbaridad del régimen sirio”, dijo.

May enfatizó que Asad no tendrá ningún futuro en una Siria estable donde están representados todos los sirios, y convocó a todas las partes pertinentes a adquirir la transición directa a una Siria sin Asad.

El ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, recalcó que continuarán encabezando los esfuerzos internacionales para pedir cuentas a los responsables.

Por su parte, el titular de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, subrayó que seguirán la investigación del atentado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La Presidencia francesa acusó claramente al régimen de Asad sobre el ataque.

El canciller francés, Jean-Marc Ayrault, destacó que el Gobierno estadounidense tiene que esclarecer su actitud sobre Siria ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

El presidente norteamericano, Donald Trump, comunicó que el ataque químico vil que tomó como blanco a los inocentes entre ellos mujeres y niños en Siria, no será desestimada por parte del mundo contemporáneo.

Indicó que estas acciones viles del régimen de Bashar Al Asad es un resultado de la debilidad e indecisión de la administración anterior (Barack Obama).

La Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica también condenaron el atentado en Siria y llamaron a la comunidad internacional a trabajar para castigar a los acusados.

En el ataque químico, realizado por la madrugada de este martes, 4 de abril, por el régimen de Asad contra la localidad de Jan Sheijun de la ciudad siria de Idlib, murieron más de 100 civiles, mayoría niños, y 500 personas se afectaron por el gas.



Noticias relacionadas