“Hasta que el régimen obedezca totalmente al alto el fuego, congelamos las negociaciones”

Los grupos opositores armados en Siria declararon que no participarán en las negociaciones políticas en la capital kazaja de Astaná en el caso de que hayan continuado las violaciones del alto el fuego de las milicias del régimen y el ejército de Asad

643154
“Hasta que el régimen obedezca totalmente al alto el fuego, congelamos las negociaciones”

Los opositores en el comunicado común que publicaron ayer, señalaron: “Hasta que (el régimen) obedezca totalmente al alto el fuego, congelamos las negociaciones que se realizarán relacionadas con las negociaciones de Astaná. El deseo del régimen y sus partidarios de controlar más zona en las tierras de Siria y el cambio regional significa la violación del artículo más importante del alto el fuego. Si el régimen no obedece a las condiciones antes de la firma del alto el fuego, el tratado no tendrá sentido y significa que termina”.

En el comunicado además se señaló que Rusia, garante del régimen de Asad, no pudo practicar las condiciones del alto el fuego al régimen de Asad y esto origina interrogar la fuerza de Moscú sobre el régimen.

En Siria, el acuerdo del alto el fuego asegurado con la iniciativa  de Turquía entre las partes combatientes, el 30 de diciembre entró en vigor a las 00.00 y (01.00) con la hora turca.

Pero las fuerzas de Asad y los grupos terroristas extranjeros partidarios del régimen continúan violando el acuerdo del alto el fuego.

En la zona Kafar ad-Dail ubicada al oeste ed Alepo, en el atentad realizado el 1 de enero, perdieron la vida 2 niños.

Las fuerzas de régimen, ayer atacaron con el mortero a la zona Guta del Este de Damasco.

Murieron 5 civiles en los atentados organizados al campo de refugiados Yarmuk y las zonas de Kafr Zeyta, Casrayn, Hamuriye y Dayr Kanun.

Se tomaron como blanco al pueblo Yarmuk al norte de Hama, el pueblo Cabariye, la provincia Cisr Ash-Sugur de Idlib, Anadan al oeste ed Alepo y Talbise de Homs.

En Talbise un civil perdió la vida.

La violación intensa por las fuerzas de régimen del alto el fuego cuya garantía se hizo por Turquía y Rusia, dificulta el objetivo del inicio de las negociaciones políticas este mes en la capital kazaja de Astaná.

Turquía, como el requerimiento del acuerdo espera a Rusia, garante de las fuerzas de régimen, aumentar sus intentos para finalizar las violaciones.



Noticias relacionadas