Nuestro aliado Turquía está en crisis y necesita nuestro apoyo

Debemos reordenar nuestra política exterior dando prioridad a Turquía

608491
Nuestro aliado Turquía está en crisis y necesita nuestro apoyo

Nuestro aliado Turquía está en crisis y necesita nuestro apoyo

El teniente general jubilado Michael T. Flynn

Es justo decir que la mayoría de los estadounidenses no sabe exactamente qué considerará sobre nuestro aliado Turquía en estos días mientras Turquía soporta una prolongada crisis política que desafía a su estabilidad a largo plazo. Los medios de comunicación estadounidenses están haciendo un maravilloso trabajado informando sobre presión del Gobierno de Erdogan contra los opositores, pero no lo reflejan dentro de una perspectiva coherente y justa.

Debemos comenzar comprendiendo que Turquía es vital para los intereses de los Estados Unidos. Turquía es realmente nuestro aliado más fuerte contra el DAESH y al mismo tiempo es una fuente de estabilidad en la región. Proporciona la cooperación muy necesaria para las operaciones militares estadounidenses. Pero, el Gobierno de Obama mantiene el Gobierno de Erdogan a una distancia – esto es una política imprudente que amenaza nuestra alianza en marcha a largo tiempo.

El principal tema de discordia entre los Estados Unidos y Turquía es Fetullah Gülen, un mulá oscuro que reside en Pensilvania y que el ex presidente estadounidense Bill Clinton le llamó como “amigo” en un video que fue publicado muchas veces.

Gülen se presenta a sí mismo como un moderado, pero en realidad es un islamista radical. Se ha jactado públicamente de sus “soldados” que esperan sus órdenes para cumplirlos sin dudar que les ordene. Si en realidad era un religoso moderado/sincero, no estaría en el exilio ni despertaría el odio de Recep Tayyip Erdogan y ni del pueblo turco.

La red global de Gülen tiene marcas que encajan la descripción de una peligrosa e inactiva red terrorista. Según el punto de vista de Turquía, Washington alberga a Osama Bin Laden de Turquía.

El silencio de Washington sobre este tema dispuesto a explotar habla mucho cuando escuchamos una alegación absurda de que el presidente electo de Turquía inventó un golpe militar, bombardeó su propio parlamento y debilitó la confianza en la economía fuerte de Turquía solamente para purgar a sus propios opositores políticos.

¡Esta alegación sin fundamento es recordar de manera similar los rumores maliciosos difundidos por nuestros enemigos acerca de que el 11 de septiembre fue un acto interno realizado por parte de la inteligencia estadounidense a fin de invadir tierras musulmanas y apoderar el petróleo en la región!

Al añadir insulto a la herida, los contribuyentes estadounidenses, están financiando las 160 escuelas contractuales de Gülen en los Estados Unidos. Estas escuelas han recibido más visas H1-B que Google. Es una situación inconcebible que nuestros oficiales de visa hayan aprobado miles de visas para los profesores de inglés cuyo inglés es incomprensible.

En un capítulo del programa de 60 Minutos de CBS, fue entrevistado con uno de los profesores de inglés, importado desde Turquía. Muchos pleitos judiciales descifran las irregularidades en la función de estas escuelas, una parte ocurrieron en Ohio y Tejas.  

Pero crear recursos financieros no parece como un problema para la organización criminal de Gülen.

Los abogados autorizados trabajan para que continúen los ingresos desde los recursos gubernamentales muy beneficiales a Gülen y su organización criminal. Las corporaciones influyentes de caridad como Cosmos Foundation continúan dando apoyo para las escuelas contratadas de Gülen.

Por coincidencia Cosmos Foundation es uno de los donantes mayores de la Fundación de Clinton. No debe sorprenderse la calificación del líder de FETÖ Fethullah Gülen por Bill Clinton como su ‘compañero’. El asistente especial y confidente de Hillary Clinton, Huma Abidin mantuvo por 12 años como la asistente editora en jefe de una revista publicada por el Instituto de Relaciones Con Musulmanes en Minoría cuyo centro está en Londres, ya no es un secreto.   

Por desgracia el pueblo estadounidense se equivoca que Gülen trabaja para ampliar el diálogo entre las religiones, es un sabio sufista que hace conocer los doctrines de Rumi, el poeta persa y mantiene una labor fenomenal asegurando la formación de alta calidad de matemáticas, ciencia e inglés para los jóvenes estadounidenses.

Las preocupaciones declaradas sobre este carácter sospechoso se cubren rápidamente por la red de los profesionales de derecho y las relaciones públicas que tienen una fidelidad a él. Gülen creó una imagen exterior falsa con la ficción a través de las operaciones irreales de percepción establecida por los fieles y muestra sí mismo como el damnificado del Gobierno de Turquía.

La historia repite si la gente repite los errores del pasado. Ya es el tiempo para ver la importancia de Turquía otra vez y establecer nuestras prioridades conforme a un punto de vista más adecuado.

Los ojos de Washington mientras se equivocan por esta fuente de terrorismo y la desestabilidad enmascarada que se refugia con un confort en nuestro jardín trasero en Pennsylvania, estar en contra de Turquía, nuestro aliado de la OTAN es una postura sin conciencia e indignante.

Debemos reordenar nuestra política exterior dando prioridad a Turquía. Debemos ver el mundo desde el punto de vista de Turquía. ¿Qué hubiéramos pensado si justo después del 11 de septiembre Osama Bin Laden viviría en una villa muy bonita en uno de los lugares de vacación de Turquía y explotaría 160 escuelas contratadas cuya finanza se originara de los contribuidores turcos?

Desgraciadamente todos los grupos radicales obtienen sus legitimidades a través de los hombres de religión radicales estafadores como Gülen. No debemos asegurar una puerta para Gülen a refugiarse. En esta crisis es una obligación cierta que debemos acordar quien es nuestro compañero real.

El jubilado teniente general Michael T. Flynn fue el ex presidente de la Organización de Inteligencia de Defensa de los EEUU y es el autor de ‘The Field of Flight’ que entró en la lista de ‘Best Sellers’ de Nueva York Times.

Este artículo fue recopilado desde el artículo titulado ‘Our ally Turkey is in crisis and needs our support’ (Nuestro aliado Turquía está en crisis y necesita nuestro apoyo) del 8 de noviembre de 2016 en el diario The Hill.

 



Noticias relacionadas